Borrar
Alineación de cinco planetas: cuándo se producirá consejos para su observación. DENIS BALIBOUSE / REUTERS
Alineación de cinco planetas: cuándo se producirá y consejos para su observación

Alineación de cinco planetas: cuándo se producirá y consejos para su observación

Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte podrán visualizarse de forma simultánea desde la Tierra

LA VERDAD

Lunes, 27 de marzo 2023, 14:12

Los amantes de la astronomía tienen una cita a finales de este mes de marzo. Entre los días 25 y 30 de marzo se producirá un fenómeno astronómico sorprendente. El universo se encuentra en continuo movimiento y permite observar espectáculos muy especiales, como pueden ser los eclipses o las lluvias de estrellas. El próximo evento importante se producirá durante la última semana de marzo, durante varias jornadas se podrá disfrutar de la alineación de cinco planetas y la luna.

Los planetas Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte, acompañados por la luna, se alinearán en una formación de arco que será visible durante varios días. Sin embargo, se podrá observar este fenómeno de forma mucho más clara durante los primeros días. Esto se debe a que Júpiter podría ocultarse tras la puesta de sol después del 28 de marzo.

Para poder observar los cinco planetas debes seguir una serie de recomendaciones, también va a influir el tiempo, si los cielos están despejados podrás visualizar este fenómeno mucho mejor.

Recomendaciones para observar este fenómeno

Según explica National Geographic, algunos planetas podrán ser visibles desde zonas urbanas, como Venus, otros como Urano y Mercurio pueden ser más difíciles de avistar. Lo más recomendable es alejarse de la contaminación lumínica y encontrar un lugar con cielos oscuros antes del atardecer.

- Cuando el sol se oculta por el horizonte, debes mantener fija la mirada en el oeste. En la parte baja del cielo, donde el sol acaba de ponerse, Júpiter y Mercurio aparecerán juntos. Ambos planetas serán visibles durante aproximadamente una hora después del atardecer, Después, desaparecerán bajo el horizonte.

- A continuación, será el momento de observar a Venus, será el objeto más brillante en el cielo nocturno, similar a una estrella.

- Urano estará arriba a la izquierda de Venus. Para visualizar a Urano utiliza unos prismáticos. El mejor momento para observar este planeta será cuando toda la luz solar haya desaparecido del cielo, llevando consigo a Júpiter y a Mercurio. Dispondrás de una o dos horas antes de que desaparezca bajo el horizonte.

- Marte permanecerá alto en el cielo suroeste, ubicándose sobre la luna creciente y ligeramente a su izquierda del 25 al 27 de marzo. El 28 de marzo, Marte se podrá ver debajo de la luna y continuará siendo visible en los días posteriores.

También es importante consultar el pronóstico del tiempo y elegir una noche sin nubosidad. Espera a que el sol se sitúe por debajo de la línea del horizonte para evitar daños en la vista. Elige un lugar con vista despejada hacia el horizonte oeste, sin obstrucciones como montañas o edificios que impidan la visión del atardecer. Para detectar Júpiter y Mercurio, los observadores tendrán que mirar hacia abajo en el horizonte. Aunque la mayoría de los planetas serán visibles a simple vista, puedes utilizar un telescopio para observar Urano y completar el recorrido por los cinco planetas.

Para identificar los planetas puedes utilizar aplicaciones de astronomía como Sky Tonight o SkySafari, que indican la ubicación exacta de cada planeta en el cielo nocturno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Alineación de cinco planetas: cuándo se producirá y consejos para su observación