![Alimentos que debes eliminar de tu dieta para no sentirte hinchado](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201807/18/media/cortadas/verduras_cruciferas_07032017_consalud-kz4G-U60377587162NaD-624x385@La%20Verdad.jpg)
![Alimentos que debes eliminar de tu dieta para no sentirte hinchado](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201807/18/media/cortadas/verduras_cruciferas_07032017_consalud-kz4G-U60377587162NaD-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Miércoles, 18 de julio 2018, 12:56
Seguramente, en más de una ocasión hemos tenido la necesidad de desabrocharnos el botón del pantalón tras una comida copiosa porque acabamos sintiéndonos hinchados. Hay determinados alimentos que dificultan nuestra digestión, ahora que ha llegado el calor del verano en mayor medida todavía.
Erróneamente tendemos a pensar que la comida basura es la responsable de que acabemos de comer con acidez, gases o indigestión, pero no es del todo correcto. Muchos alimentos considerados sanos también pueden intervenir en una mala digestión. «Los alimentos ricos en sal, azúcares y grasas saturadas nos hacen retener líquidos, dificultan la digestión y terminan hinchándonos. Pero también lo hacen alimentos saludables y ligeros como las manzanas, y algunas verduras y legumbres», explica la dietista Montse Feliu.
Para evitar molestias indeseadas debemos aprender a combinar cierto tipo de alimentos para lograr una digestión más sencilla para nuestro organismo. También debemos identificar cuales d estos alimentos no nos sientan del todo bien, y si persiste el malestar, acudir a un especialista. «Debemos visitar a un endocrino o gastroenterólogo para realizar las pruebas necesarias y determinar si padecemos alguna intolerancia que nos obligue a retirar de nuestra dieta determinados alimentos», comenta Feliu.
Bebidas con gas: El gas añadido de las bebidas carbonatadas es una de las principales causas de hinchazón.
Alimentos «sin azúcar»: En ocasiones los compuestos químicos de los edulcorantes artificiales no son del todo bien recibidos por nuestro organismo. «se trata es de reeducar el paladar para no necesitar el dulce que nos proporciona el azúcar o los edulcorantes químicos», apunta la dietista.
Lácteos: La proteína de la leche, la lactosa, es difícil de digerir para el organismo.
Las crucíferas: Dentro de esta familia se encuentra la coliflor, el brócoli y las coles de bruselas, todas muy saludables, pero causan gases e hinchazón abdominal.
El exceso de fibra: El abuso de alimentos ricos en fibra como las manzanas o algunos crereales puede ocasionar que cambie demasiado el ritmo de nuestros intestinos, causando malestares y gases.
El pan blanco: La proteína del trigo no es bien tolerado por todos por igual, por lo que la dietista recomienda probar también panes de harinas menos procesadas como el centeno o el kamut.
Chicles: Cuando masticamos chicle tragamos mucho aire innecesario que termina hinchándonos.
Legumbres: Otras de las grandes conocidas en este tema. Son de difícil digestión y provocan gases, mejor comerlas acompañadas de manera ligera con alimentos bajos en grasa.
Los condimentos: Una comida muy especiada o con exceso de vinagre, pueden provocar acidez e irritación.
La sal: El exceso de sal provoca retención de líquidos, lo que se traduce en hinchazón.
Alimentos con grasas saturadas: Las grasas saturadas complican la digestión y hacen que el estomago se inflame. Es mejor consumir alimentos con grasas saludables como el salmón o el aguacate.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.