![Alertan de la presencia de un alérgeno sin declarar en varias bebidas alcohólicas](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202204/06/media/cortadas/licor-kHwF-U1601578438008uOH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Alertan de la presencia de un alérgeno sin declarar en varias bebidas alcohólicas](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202204/06/media/cortadas/licor-kHwF-U1601578438008uOH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
la verdaD
Miércoles, 6 de abril 2022, 12:46
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) advierte de la presencia de proteínas lácteas no incluidas en el etiquetado de varias bebidas alcohólicas. Una alerta alimentaria que ha sido notificada por las autoridades sanitarias de Cataluña, pero que afecta a España y Andorra, ya que se comercializan en diferentes puntos.
Así, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también se ha hecho eco de este fallo en el etiquetado que no informa de que estos productos contienen leche. Y también advierte de esta alerta alimentaria. Las bebidas alcohólicas donde se ha detectado proteínas lácteas son los siguientes:
- Crema de fresa con tequila 100 pesos, 0,7 l
- Crema de safra Paumera 0,7l
- Licor crema Arroz El Petonet, (formatos 0,5 l, 0,7 l, 1 l y 10 litros)
- Licor crema Arroz El Petonet Magik (0,7 l, 1 y 10 litros)
- Minis El Petonet 5 cl
El consumo de estas bebidas no implica riesgos para personas que no son alérgicas a la proteína de la leche, Sin embargo, los alérgicos a esta proteína y tienen alguno de estos licores en casa, no deben consumirlo. En todo caso, se recomienda devolver el producto al establecimiento donde lo compraste.
La ley obliga a que en la lista de ingredientes de un producto se resalten los alérgenos, de forma que sean fácilmente identificables para los consumidores. La empresa fabricante avisará a todos sus clientes para reetiquetar los productos de forma adecuada. Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y a los Servicios de la Comisión Europea a través de la Red de Alerta Alimentaria europea (RASFF), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.