Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Murcia
Martes, 22 de febrero 2022, 11:30
El formaldehído es una sustancia prohibida en productos cosméticos debido a que puede conllevar efectos cancerígenos en la salud de las personas que entren en contacto con él. Según algunos estudios, las personas con exposición al producto pueden llegar a sufrir, en casos extremos, leucemia mieloide y cánceres poco comunes como el nasofaringe.
Recientemente se ha detectado la presencia de esta sustancia prohibida en un producto cosmético de uso común. Por ello, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada inmediata de todos sus lotes. Se trata del esmalte endurecedor de uñas de Química Alemana para tratar las uñas débiles y quebradizas, comercializado por las empresas Cosméticos Foráneos, S.L. (con sede en Málaga), y Cibitra 2001, S.L (Barcelona).
La Agencia explica el motivo de la retirada: «El uso de formaldehído en productos cosméticos está prohibido desde junio de 2019, puesto que se encuentra recogido en el Anexo II del Reglamento 1223/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre productos cosméticos, en donde se relacionan las sustancias que no pueden contener los productos cosméticos». Asimismo la AEMPS ha paralizado la comercialización y producción de este esmalte de uñas para la manicura y solicita a los usuarios que ya lo tienen en casa que no lo utilicen.
El formaldehído es una sustancia química inflamable, incolora y de olor fuerte producida a nivel industrial y usada para la construcción de materiales como tableros de partículas, madera contrachapada y otros productos de madera prensada. Además, se usa comúnmente como fungicida, germicida y desinfectante, así como conservante en casas mortuorias y laboratorios médicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.