Borrar
LA DGT alerta del peligroso 'efecto submarino' cuando coges el coche

LA DGT alerta del peligroso 'efecto submarino' cuando coges el coche

Estas son las consecuencias de llevar el cinturón mal ajustado

la verdad

Jueves, 22 de marzo 2018, 12:39

"¿Sabes qué es el 'efecto submarino'? No tiene nada que ver con el buceo”, esta es la pregunta que la Dirección General de Tráfico (DGT) lanzaba a través de las redes sociales a los conductores. La respuesta, que nada tiene que ver con el mar o fumar dentro del coche, trata sobre las graves consecuencias que puede acarrear llevar el cinturón de seguridad del vehículo holgado o mal ajustado.

Así, según explica la revista DGT, cuando el cuerpo no está bien sujeto por el cinturón (holgado o mal ajustado), presiona el asiento hacia abajo y se desliza por debajo de la banda abdominal. Esto hace que aumente el riesgo de chocar contra el volante, el salpicadero o la parte baja del habitáculo. Además, se pueden producir lesiones en la espalda y pelvis, rotura de fémur o de la cabeza del fémur, además de hemorragias internas graves.

Para evitar este 'efecto submarino' la Dirección General de Tráfico explica las “seis reglas de oro” para llevar correctamente el cinturón de seguridad:

1- Banda diagonal: La banda diagonal debe pasar por el centro de la clavícula y la horizontal por debajo del abdomen.

2- Nunca retorcido: Debes comprobar que tu cinturón no esté enganchado o enrollado en alguna parte de su recorrido. Esta practica siempre debe realizarse cuando el cinturón de seguridad ya esté abrochado.

3- Sin holguras: Es recomendable que, una vez colocadas las bandas, se tire hacia arriba de la banda diagonal para evitar holguras.

4- Abrigos o cojines: Lo más recomendable es no utilizar prendas muy voluminosas como los abrigos. Además, tampoco se deben poner objetos en el asiento como cojines o almohadas.

5- Asiento: La posición del asiento es crucial para una buena sujeción del cinturón de seguridad. Así, el asiento deberá estar casi en ángulo recto, sin estar demasiado inclinado, ya que esto propicia la aparición del efecto submarino.

6- Accidente: En caso de haber tenido un accidente anteriormente, es recomendable cambiar el cinturón de seguridad tras el golpe. Las bandas podrían haber perdido su eficacia e, incluso, podría haber roturas en los sistemas de anclaje.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad LA DGT alerta del peligroso 'efecto submarino' cuando coges el coche