Borrar
Alerta alimentaria: avisan de la presencia de salmonela en nécoras de una conocida marca OCU
Alerta alimentaria: avisan de la presencia de salmonela en nécoras de una conocida marca

Alerta alimentaria: avisan de la presencia de salmonela en nécoras de una conocida marca

La Aesan recomienda a las personas que tengan en su domicilio este producto que se abstengan de consumirlos

Ana de Dios

Martes, 28 de noviembre 2023, 12:33

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha publicado una alerta alimentaria por la presencia de salmonelan un lote de nécoras cocidas de una conocida marca procedente de Irlanda que se vende en envases de 4 piezas. La Aesan fue informada por la Comunidad Autónoma de Madrid, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri).

La Aesan recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta que se abstengan de consumirlos. Además, en el caso de haber ingerido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar alguna sintomatología compatible con la salmonelosis, como diarrea y/o vómitos acompañados de fiebre y dolor de cabeza, aconseja acudir a un centro de salud. La cadena que ha distribuido el producto ha colocado carteles informativos en sus tiendas solicitando la devolución del mismo.

Los datos del producto

-Nombre del producto (en etiqueta): Nécora cocida ultracongelada

-Nombre de marca: Pescanova

-Número de lote: 40224

-Fecha de caducidad: Fin del 10/2024

-Temperatura: congelado

Según la información disponible, la distribución del producto implicado ha sido realizada en su totalidad en establecimientos de la cadena de supermercados FROIZ y a su franquiciado Mercamas, con implantación en las comunidades autónomas de Galicia, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León.

Qué es la salomella

La salmonela es una de las principales bacterias implicadas en intoxicaciones alimentarias en España. Esta bacteria vive en el intestino de las personas y los animales, pero el problema se produce cuando llega a contaminar aguas o alimentos, en ese caso puede provocar una salmonelosis en quien ingiera los alimentos contaminados.

Los productos más susceptibles de contaminarse son el huevo crudo o poco cocinado, carnes crudas o poco cocinadas, sobre todo de aves, leche y lácteos, también puede verse afectados otros alimentos como el marisco o verduras u hortalizas crudas regadas con aguas contaminadas.

Si se ingiere un producto contaminado, en un plazo medio de entre 12 y 36 horas (o antes de ese tiempo) pueden aparecer síntomas como fiebre, dolor abdominal, diarrea y vómitos, dolor de cabeza o malestar. La duración de estos síntomas varía entre 2 y 7 días, y normalmente se resuelve sin mayores complicaciones, si bien en niños, ancianos o enfermos puede tener fatales consecuencias, sobre todo por la deshidratación y sus complicaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Alerta alimentaria: avisan de la presencia de salmonela en nécoras de una conocida marca