![Cómo actuar si soy testigo de una situación de violencia de género](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/05/15/como-actuar-testigo-violencia-genero-kDHD-U200299243307tQG-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Cómo actuar si soy testigo de una situación de violencia de género](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/05/15/como-actuar-testigo-violencia-genero-kDHD-U200299243307tQG-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La mayoría de las denuncias por violencia de género las ponen las víctimas, pero la actuación de los testigos puede ser determinante. Cuando una persona de tu entorno está sufriendo violencia de género, lo más importante es que comprendas la complejidad de la situación.
Según el Ministerio de Igualdad, son las propias víctimas las que muchas veces se oponen a denunciar a su agresor por diferentes razones: el miedo, la culpabilidad, la falta de apoyo social o familiar, la vergüenza o la dependencia económica del agresor. Esta resistencia puede provocar la incomprensión de la gente de su entorno, por lo que la ayuda de personas cercanas es muy importante.
Los más recomendable en estos casos es pedir ayuda a otras personas y buscar el apoyo de familiares y amistades de confianza. En muchos casos, las víctimas buscan razones para justificar la conducta de su pareja («es tan celoso porque me quiere», «perdió los nervios porque tiene mucha responsabilidad», «si soy buena esposa/pareja él cambiará») o para minimizar la violencia («no fue para tanto», «esto le pasa a todo el mundo»). Estas creencias son falsas y pueden confundirte, debes saber que tú no provocas ni eres culpable de la violencia y que no hay ninguna razón que la justifique.
Por ello, se recomienda no presionar a la mujer que está pasando por esta situación ni hacer que se sienta juzgada, lo más importante es que sepa que eres un apoyo. Intenta hablar con ella de sus sentimientos, del control que ejerce su pareja sobre ella y de la oportunidad que tiene y, en su caso, sus hijos e hijas de empezar a vivir sin miedo en un ambiente libre de violencia.
El Ministerio de Igualdad recuerda que todas las mujeres tienen a su disposición el 016, el teléfono de información y asesoría jurídica gratuita en funcionamiento las 24 horas. Si eres menor de edad y crees que alguien de tu entorno está sufriendo violencia de género puedes llamar a ANAR al número de teléfono 900 20 20 10.
Si presencias un acto de violencia de género debes actuar con prudencia, pero nunca mirar hacia otro lado. La Policía Nacional explica qué debe hacer un testigo de violencia de género:
- Llamar al 091.
- La policía debe valorar si los testigos pueden actuar o no.
- Si el agresor va armado es mejor no intervenir nunca. Si la policía valora que la actuación del testigo puede empeorar la situación y que desencadene más violencia por parte del agresor es mejor no intervenir.
- Los vídeos e imágenes que prueben la agresión pueden ayudar a la policía, pero siempre hay que hacerlo con discreción y a una distancia prudencial del agresor.
⚠ ATENCIÓN
— Policía Nacional (@policia) April 23, 2023
Estás en tu casa y escuchas al otro lado que una mujer está siendo víctima de #ViolenciaDeGénero
¿Sabrías cómo actuar? ¿Qué harías primero?
¿Te acercas a ese domicilio si tienes confianza? ¿recabas pruebas?
Aquí, las respuestas⤵ @A3Noticias @fundacionmutua pic.twitter.com/cpBsIfFfU5
Desde el Ministerio de Igualdad recuerdan que tradicionalmente la violencia de género se consideraba un asunto privado en el que ninguna persona externa debía intervenir. Actualmente, la violencia de género está considerada como un problema social y es un delito público. Por ello, la ciudadanía tiene la obligación de denunciar a las autoridades, para que se puedan activar los diferentes mecanismos de protección a la mujer y los hechos no queden impunes.
En caso de oír o presenciar un acto de violencia de género, ponte en contacto con el teléfono gratuito de asistencia inmediata 112, indicando con precisión el lugar de los hechos para que la policía acuda lo antes posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.