

Secciones
Servicios
Destacamos
El abogado murciano Samuel Parra ha desvelado un error en la web de Iberdrola que dificulta el acceso a las tarifas reguladas de luz y gas. Parra dirige ePrivacidad, una consultora especializada en reputación, defensa de la privacidad y derechos digitales en internet. Además, es el director del área de Protección de Datos en Égida, ayuda a otras empresas a cumplir con la normativa vigente de protección de datos.
El abogado no ha dudado en denunciar en su cuenta de Twitter el error que estaba cometiendo Iberdrola. Durante unos días la empresa no ha ofrecido tarifas reguladas de luz y gas a sus clientes, algo a lo que está obligada. La marca con la que Iberdrola comercializa estos precios se llama 'Curenergía' y tiene su propia web. Las autoridades obligaron a las compañías energéticas a crear nuevas marcas para que los clientes pudieran distinguir si contrataban la energía en el mercado libre o en el mercado regulado.
¿Sabéis que ha hecho @iberdrola para que los consumidores no encontremos en Google la web de Curenergia (su comercializadora de tarifa regulada de luz y GAS) y que así no podamos localizar fácilmente los datos de contacto de Curenergía? 🔽
Samuel Parra ️️🇪🇺 (@Samuel_Parra) October 31, 2022
¿Sabéis que ha hecho @iberdrola para que los consumidores no encontremos en Google la web de Curenergia (su comercializadora de tarifa regulada de luz y GAS) y que así no podamos localizar fácilmente los datos de contacto de Curenergía? 🔽
Samuel Parra ️️🇪🇺 (@Samuel_Parra) October 31, 2022
¿Sabéis que ha hecho @iberdrola para que los consumidores no encontremos en Google la web de Curenergia (su comercializadora de tarifa regulada de luz y GAS) y que así no podamos localizar fácilmente los datos de contacto de Curenergía? 🔽
Samuel Parra ️️🇪🇺 (@Samuel_Parra) October 31, 2022
Este pasado martes no se podía acceder a la web de Curenergía con una búsqueda en internet. No aparecía en los resultados de Google el acceso a esta página. La página Curenergía de Iberdrola pedía permanecer oculta en las búsquedas de internet de comercializadoras de último curso.
El abogado Samuel Parra publicó en su cuenta de Twitter un hilo explicando el error que había cometido Iberdrola. «Han añadido una etiqueta 'noindex' en el código de fuente de su web. Añadiendo esta etiqueta, le dices a los buscadores de internet (como Google) que no indexe ningún contenido de esa página web, por lo que desaparece de las búsquedas de Google», escribió el abogado en su cuenta de Twitter.
En definitiva, Parra se dio cuenta de que la página de Curenergía de Iberdrola estaba programada para pedirle a los buscadores que pasaran de largo. Lo que quiere decir que a un usuario corriente le resultaría muy difícil encontrar esta web. Le pareció raro no encontrar la web en una simple búsqueda poniendo 'Curenergía'.
El ingeniero y hacker Jaime Gómez-Obregón afirmó en Twitter que «los cambios se introdujeron el pasado 27 de octubre». «No podemos descartar que se trate de un error técnico, pero es algo más raro en este caso porque la página de Cuernergía existe desde hace tiempo. Tendría más sentido encontrar este fallo en una web recién creada», explicó Obregón.
Esto que apunta @Samuel_Parra.
Jaime Gómez-Obregón (@JaimeObregon) November 1, 2022
Revisando las instantáneas tomadas por Internet Archive encuentro que el rechazo a los buscadores data del pasado jueves, 27 de octubre. Desde entonces @iberdrola prefiere que su tarifa regulada no aparezca en Google.
🔗 https://t.co/2rzoWHESLY https://t.co/hufCw4zfJv
Esto que apunta @Samuel_Parra.
Jaime Gómez-Obregón (@JaimeObregon) November 1, 2022
Revisando las instantáneas tomadas por Internet Archive encuentro que el rechazo a los buscadores data del pasado jueves, 27 de octubre. Desde entonces @iberdrola prefiere que su tarifa regulada no aparezca en Google.
🔗 https://t.co/2rzoWHESLY https://t.co/hufCw4zfJv
Esto que apunta @Samuel_Parra.
Jaime Gómez-Obregón (@JaimeObregon) November 1, 2022
Revisando las instantáneas tomadas por Internet Archive encuentro que el rechazo a los buscadores data del pasado jueves, 27 de octubre. Desde entonces @iberdrola prefiere que su tarifa regulada no aparezca en Google.
🔗 https://t.co/2rzoWHESLY https://t.co/hufCw4zfJv
Este error fue subsanado el pasado martes y la compañía no ofreció ninguna explicación de lo ocurrido. El Ministerio para la Transición Ecológica, sin mencionar directamente este suceso, lanzó un comunicado en Twitter. «Las comercializadoras de energía tienen la obligación de ofrecer un acceso sencillo y asequible a sus clientes, independientemente de la tarifa que quieran contratar, sin trabas ni obstáculos y con total transparencia», publicó el Ministerio desde su cuenta oficial.
📄 COMUNICADO
Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) November 1, 2022
Sobre la accesibilidad de los consumidores a la contratación de las tarifas de último recurso (TUR) reguladas por el Gobierno pic.twitter.com/fMxlgW3szx
📄 COMUNICADO
Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) November 1, 2022
Sobre la accesibilidad de los consumidores a la contratación de las tarifas de último recurso (TUR) reguladas por el Gobierno pic.twitter.com/fMxlgW3szx
📄 COMUNICADO
Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) November 1, 2022
Sobre la accesibilidad de los consumidores a la contratación de las tarifas de último recurso (TUR) reguladas por el Gobierno pic.twitter.com/fMxlgW3szx
Ahora los buscadores ya no pasan de largo y se puede acceder a la página de Curenergía. Aunque Iberdrola no se ha pronunciado al respecto, la empresa sí ha reconocido que está recibiendo gran cantidad de consultas al día de clientes que desean cambiar a la tarifa de gas regulada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.