Borrar
Los 9 objetos que nunca debes meter en el lavavajillas. OCU
Los 9 objetos que nunca debes meter en el lavavajillas

Los 9 objetos que nunca debes meter en el lavavajillas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de qué puede pasar si lavas en este electrodoméstico parte de tu menaje de cocina

Jueves, 23 de marzo 2023, 17:43

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de qué puede pasar si lavas en este electrodoméstico parte de tu menaje de cocina. Al lavar a temperaturas muy altas el lavavajillas es capaz de retirar la grasa y las bacterias que a mano es más difícil de retirar. El lavavajillas puede quitar mucho trabajo en la cocina y se pueden lavar en este electrodoméstico hasta esponjas o bayetas, pero hay elementos de tu cocina que son muy delicados.

Por ello, la OCU ha enumerado una serie de elementos del menaje de cocina que no debes meter al lavavajillas si no quieres que se estropeen o que tu lavavajillas también se vaya deteriorando con el tiempo.

Los 9 elementos que no debes meter al lavavajillas

1. Cuchillos con mango de madera o de acero templado. Los cuchillos de mesa pueden lavarse en el lavavajillas sin problemas, también los cuchillos de cocina si son de acero inoxidable con mango de plástico o pasta. Pero los cuchillos de mango de madera o los tradicionales de acero templado no, ya que los detergentes son muy agresivos con el acero y pueden aparecer puntos de óxido. La madera puede hincharse y abrirse.

2. Objetos y cristalerías delicadas o pintadas a mano. Si tienes una cristalería antigua, es mejor lavarla a mano, ya que el cristal puede perder su transparencia y brillo con los lavados.

3. Sartenes y ollas con recubrimiento antiadherentes. Se recomienda lavar estos elementos de teflón a mano si el fabricante no indica expresamente que sí se pueden meter al lavavajillas. Durante el lavado en este electrodoméstico, la capa antiadherente puede agrietarse por la acción abrasiva del detergente y el calor, lo que hará que se vaya desprendiendo poco a poco.

4. Tapas de ollas a presión. No se recomienda, ya que existe el riesgo de que queden partículas en los conductos de la válvula que pueden llegar a obstruirla. Las gomas pierden elasticidad dejando de ser efectivas.

5. Objetos de madera. Las tablas de cortar o los cubiertos de madera deben lavarse a mano, ya que la madera se hincha y se va agrietando.

6. Objetos de hierro como sartenes, ollas o teteras. Estos utensilios que, normalmente son muy pesados y de color negro, debes limpiarlos a mano solo con agua y, como mucho, con un estropajo no abrasivo.

7. Menaje de cobre y de aluminio sin esmaltar. Si lavas este tipo de elementos en el lavavajillas pueden aparecer manchas oscuras en la superficie debido a las altas temperaturas y a las sustancias abrasivas del detergente.

8. Frascos con etiquetas de papel. Los restos del papel que se desprende pueden terminar atascando el desagüe y estropeando tu lavavajillas.

9. Platos y vasos de plástico o con dibujos impresos. Antes de lavarlos a máquina, hay que asegurarse muy bien de que son aptos para lavavajillas, porque de lo contrario puedes encontrarte con platos deformados y dibujos borrados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los 9 objetos que nunca debes meter en el lavavajillas