

Secciones
Servicios
Destacamos
La Semana Santa de Cieza ha dado la talla este 2024. No podía ser de otra forma en el año que constituía su auténtica puesta ... de largo tras conquistar, hace ahora 365 días, la tan ansiada declaración de Interés Turístico Internacional. Y es que ni la lluvia que hacía acto de aparición los primeros días, ni el fuerte viento que reinó durante prácticamente toda la semana acabaron con la ilusión de los más de 5.000 cofrades que sacan a la calle las procesiones. Miles de vecinos y visitantes han sido testigos del buen hacer de las dieciocho cofradías ciezanas, comandadas por la Junta de Hermandades Pasionarias.
La recta final de la semana pasional se inició a medianoche de Jueves Santo, cuando las campanadas de la torre de la basílica de Nuestra Señora de la Asunción ordenaron la salida del Cristo de la Agonía para protagonizar la Procesión del Silencio. El viento que durante toda la jornada sopló en la ciudad treguó, dando pie al encendido de las velas que portaban los nazarenos, única luz con la que este desfile se concibió hace ya 93 años.
En la mañana del Viernes Santo, las hermandades y cofradías participaron en la Procesión del Penitente, en la que desfilaron La Sentencia de Jesús, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Tercio Romano del Santo Sepulcro, Encuentro de Jesús y María en la calle de la Amargura, La Caída, Santa Verónica, Jesús en el Calvario, Santísimo Cristo de la Expiración, La Lanzada, Santa María Magdalena, Santísimo Cristo del Consuelo y Santísima Virgen de los Dolores.
Ya por la noche, la procesión del Santo Entierro acogió el estreno del paso del mismo nombre, propiedad de la Cofradía de la Samaritana. Con una espectacular puesta en escena, la obra, esculpida en madera por el artista Antonio Jesús Yuste Navarro sobre un trono del orfebre Javier Bernal, se paseó por la carrera tradicional acompañada del resto de pasos: Cristo del Perdón, Descendimiento de Cristo, Virgen de la Piedad, Cristo Yacente y Nuestra Señora del Mayor Dolor, Nuestra Señora de la Amargura, Santas Mujeres camino del Sepulcro, Santa María Salomé, Santa Cruz, Santo Sepulcro, Tercio Romano del Santo Sepulcro, San Juan y María Santísima de la Soledad.
La particular 'madrugá' ciezana concluyó con la procesión del Descendimiento de Cristo a los Infiernos. El cortejo tomó las calles a las cuatro de la madrugada para retornar al filo de las seis, casi con las primeras luces del alba. El paso, obra del murciano Hernández Navarro, volvió a escenificar el pasaje bíblico que cuenta que Jesús «fue y predicó a los espíritus encarcelados».
Hoy, Domingo de Resurrección y si el tiempo no lo impide, también saldrá a las calles de Cieza la procesión del Resucitado, a partir de las once de la mañana, en lo que supondrá el broche de oro a la Semana de Pasión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.