
Secciones
Servicios
Destacamos
La ciudad de Cieza vivió un intenso Domingo de Ramos aunque marcado por la amenaza de lluvia que, finalmente, no impidió que salieran a la calle las dos procesiones previstas, la de La Palma de la mañana y el traslado procesional del Santísimo Cristo del Consuelo por la tarde.
Un año más, los vecinos y visitantes dieron muestras de la veneración que sienten por el que consideran 'El señor de Cieza', inundando el cortejo procesional desde la salida de su ermita hasta la llegada a la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción. Excepcionalmente intenso fue el paso por el Camino de Madrid, donde alrededor de quince mil personas vieron peregrinar a la venerada imagen. El mal tiempo hizo que la procesión, que normalmente alcanza más de dos horas y media de duración, transcurriera con rapidez en poco más de 60 minutos para evitar daños en esta escultura, datada a principios del siglo XVII. Por ello, y ante la aparición de un pequeño chaparrón, se cubrió el paso con plásticos.
La devoción hacia el Santísimo Cristo del Consuelo se remonta varios siglos atrás. Los primeros documentos que lo acreditan son del año 1606 y, desde entonces, no ha dejado de tener protagonismo entre los ciezanos, siendo las procesiones en las que desfila de las más multitudinarias. Durante la Guerra Civil, la imagen fue quemada por los contrarios a estas creencias religiosas, pero la devoción era tal que, tras la contienda, se hizo llegar desde Caravaca de la Cruz una réplica del Cristo que allí existía, para lo cual fue necesario entregar a cambio un Sagrado Corazón de Jesús. Lejos de decrecer, la adoración ha ido aumentando conforme ha ido pasando el tiempo y se plasma de manera especial durante su traslado en la tarde de Domingo de Ramos y el 3 de mayo con el regreso a su ermita.
Más de 5.000 cofrades pertenecientes a las 18 cofradías de la localidad participaron también por la mañana en la que también se conoce como procesión de la burrica, que data del siglo XVII y que desfila con el paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén, obra del imaginero ciezano Manuel Juan Carrillo Marco y que precisamente este año cumple el 75 aniversario de su presencia en las calles.
Desde media mañana y hasta bien entrada la tarde, miles de vecinos tomaron la ciudad para presenciar el paso de los nazarenos, sobre todo cuando estos atravesaron las céntricas calles del Paseo, Plaza de España o Buen Suceso. Esta procesión la tutela la Cofradía de la Oración en el huerto y Santo sepulcro, conocida popularmente como Los Dormis, cuyos miembros celebraron un día antes un acto que sirvió para nombrar al 'Dormi' del año, que recayó en la cofrade Antonia Castaño Bernal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.