Secciones
Servicios
Destacamos
Día de aniversario grande en la Hermandad de Esclavos de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Esperanza, que celebra esta tarde el 75 aniversario de la salida de la imagen mariana de los Iniesta, esa que cada año encandila a miles de devotos en su carrera.
Dos actos engalanarán el cumpleaños de la Virgen. Uno de ellos es la petalada que tendrá lugar en el Real Casino, a cuya puerta la Coral Discantus cantará el himno de la imagen mientras se celebra la ofrenda floral. Y el segundo no será menos emotivo, según cuenta Javier Iniesta, cabo de andas y a quien Murcia le debe gran parte de la devoción por esta imagen. Tendrá lugar en el camino de retorno del paso a su parroquia, la de San Juan Evangelista. Pero antes, el presidente de la Región, Fernando López Miras, tendrá el honor de dar el primer toque de salida.
Al pasar por la iglesia de San Lorenzo, el Santísimo Cristo del Refugio estará aguardándola a su entrada. No es una idea apresurada. También se conmemora que hace ahora 25 años justos, con motivo del 50 aniversario de la Esperanza, la recibió en la calle Correos.
La Hermandad de Esclavos parte esta tarde a las 19 horas. Las dos imágenes de la procesión, a las que se suma la Cruz que abre el cortejo, protagonizan un espléndido encuentro en su recogida, alrededor de las 22 horas, entre corales pasionarias.
La imagen del Señor del Rescate perteneció al convento de los Trinitarios, donde ya fue muy venerado. Con la desamortización de Mendizábal, la talla pasó a la parroquia de San Juan Bautista. Se desconoce su autor, aunque ha sido atribuida a Santiago Baglietto. Durante la Guerra Civil, el Nazareno fue enclaustrado tras una pared para evitar que fuera quemado cuando el templo se transformó en cárcel. Algunos de los reclusos sabían que aquella venerada imagen estaba escondida detrás de una pared y, a escondidas, le rezaban esperando la liberación.
Junto al cortejo del Rescate, desde la iglesia museo de San Juan de Dios sale a las calles la Pontificia, Real, Hospitalaria y Primitiva Asociación del Cristo de la Salud, que preside José Isidro Salas. En este desfile procesional no se reparten caramelos y es digno de mención el recogimiento y fervor de sus penitentes.
El Santísimo Cristo de la Salud es la imagen titular de la cofradía. Los expertos consideran que fue tallada entre finales del siglo XV y principios del XVI. Así, este Cristo es la talla más antigua que recorre las calles en la Semana Santa de Murcia.
Además, es el de mayor peso dentro de la institución, superando la tonelada, que portan 48 nazarenos estantes. Gran solemnidad y recogimiento inspira este Cristo que, durante muchos años, sirvió de consuelo a los enfermos que acudían al hospital donde se veneraba.
Color de las túnicas: blanco y verde / blanco y morado
19.00 - Iglesia de San Juan Bautista, San Juan, Tahona, Arco de San Juan, Ceballos, Pintor Villacis, Apóstoles.
Itinerario: 1.650 metros
Tiempo estimado de paso: 55 minutos
Salida: 19.00 horas
Recogida: 21.45-22.15 horas
19.45 - Cardenal Belluga (por la izquierda), Nicolás Salzillo, Hernández Amores, Trapería (paso de emergencia), Santo Domingo (por la izquierda), Merced, Alejandro Séiquer, Cetina (paso de emergencia), Isidoro de la Cierva, Pintor Villacis, Ceballos, Arco de San Juan, Tahona, San Juan.
21.45 - Iglesia de San Juan Bautista.
1. CRUZ GUÍA
Vicente Segura Valls. 1955. 30 portapasos.
2. MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA
José Sánchez Lozano. 1948. 32 portapasos.
3. NUESTRO PADRE JESÚS DEL RESCATE
Anónimo. S. XVII. 32 portapasos.
Color de las túnicas: blanco y rojo
19.45 - Iglesia de San Juan de Dios, Cristo de la Salud, Eulogio Soriano, Pintor Villacis, Apóstoles.
Itinerario: 1.700 metros
Tiempo estimado de paso: 60 minutos
Salida: 19.45 horas
Recogida: 23.15-00.00 horas
20.55 - Cardenal Belluga (por la izquierda), Nicolás Salzillo, Hernández Amores, Trapería (paso de emergencia), Santo Domingo, Alfonso X el Sabio, Santa Ana, Santo Domingo, Merced, Alejandro Séiquer, Cetina (paso de emergencia), Isidoro de la Cierva, Pintor Villacis, Eulogio Soriano, Cristo de la Salud.
22.45 - Iglesia de San Juan de Dios.
1. NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS MERCEDES
Nicolás Salzillo y Gallo. 1713-1725. 32 anderos.
2. MARÍA, CONSUELO DE LOS AFLIGIDOS
Francisco Javier López del Espino. 2018. 40 anderas
3. SAN JUAN EVANGELISTA
Roque López López. 1791. 32 anderos.
4. SANTÍSIMA VIRGEN DEL PRIMER DOLOR
Francisco Salzillo y Alcaraz. Hacia 1740. 32 anderos.
5. SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD
Atribuido a Gutierre Gierero. Ss. XV-XVI. 50 anderos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.