Borrar
Procesión de Domingo de Ramos en Murcia, en 2023. Jose Luis Ros Caval/ AGM
Horario y recorrido de la procesión de Domingo de Ramos, 13 de abril de 2025, en Murcia
Semana Santa Murcia

Horario y recorrido de la procesión de Domingo de Ramos, 13 de abril de 2025, en Murcia

Mapa e itinerario de las procesiones de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza, María Santísima de los Dolores y del Santo Celo por la Salvación de las Almas

Antonio Botías y LA VERDAD

Sábado, 12 de abril 2025, 11:44

El Domingo de Ramos concentra este domingo el interés cofrade en la céntrica parroquia de San Pedro, desde donde, a las seis de la tarde, saldrá a las calles la Pontificia, Real y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza, María Santísima de los Dolores y del Santo Celo por la Salvación de las Almas.

El cortejo de la Esperanza convoca para su estación de penitencia nueve pasos. Y uno de ellos centrará todas las miradas cuando abandone el templo en sexto lugar. Se trata del Santísimo Cristo de las Almas, una aclamada obra de los hermanos Juan y Sebastián Martínez Cava que evidencia cómo es posible apostar por la más auténtica estética murciana en la imaginería, sin adoptar costumbres o estilos de otras latitudes extrañas a nuestra tradición.

El primer paso de la Esperanza es el llamado 'Dejad que los niños se acerquen a mí', obra del escultor Francisco Liza (2009) y presenta a Jesús rodeado de niños. Le sigue el 'Arrepentimiento y Perdón de María Magdalena', también del mismo autor (1983) y Antonio Labaña (1987).

Es un conjunto escultórico compuesto por tres imágenes, la de Jesús, Judas Iscariote y María Magdalena, que arrodillada suplica el perdón del Maestro, mientras se dispone a lavarle los pies. Las tallas van dispuestas en una mesa adornada de manjares del tiempo.

Las túnicas cofrades son de terciopelo verde esmeralda y las hermandades de San Juan y de la Virgen de los Dolores se distinguen por el color del capuz, que es dorado en la del discípulo amado y blanco en el de la Virgen.

El tercero de los tronos, conocido como el de la burrica, representa la entrada de Jesús en Jerusalén a lomos de un pollino, junto al apóstol Santiago el Mayor, seguido por una mujer hebrea y un niño. Lo talló el gran Hernández Navarro (1987). Le sigue San Pedro, también llamado paso de la Negación o del gallo. Es obra de Salzillo y presenta al apóstol con gesto compungido por su traición, junto al simbólico gallo.

Un Jesús Nazareno, obra de Santiago Baglietto, desfila en quinto lugar. Detrás, el Cristo de la Almas. Es la primera obra procesional que incorporan estos jóvenes escultores de la Semana Santa murciana. Y es muy probable que no sea la última si nos atenemos a la gran repercusión y aceptación que ha tenido en el mundo cofrade.

Después desfilará el paso de San Juan Evangelista, de Antonio Labaña, que empuñará, como acostumbra, una de las palmas más cuidadas de todas las cofradías. La imagen de Nuestra Señora de los Dolores desfila ante el bello crucificado, obra de Salzillo, el Santísimo Cristo de la Esperanza, que luce siempre un singular calvario de flores. Ambas imágenes protagonizarán un emotivo encuentro a su recogida.

Pontificia, Real y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza, María Santísima de los Dolores y del Santo Celo por la Salvación de las Almas

Color de las túnicas: verde

Itinerario

18.00 -Iglesia de San Pedro, San Pedro, Jara Carrillo, Martínez Tornel (paso emergencia), Tomás Maestre, Sol, Frenería.

Detalles

  • Itinerario: 2.320 metros

  • Tiempo estimado de paso: 120 minutos

  • Salida: 18.00 horas

  • Recogida: 22.10-23.45 horas

19.00 -Cardenal Belluga, Nicolás Salzillo, Hernández Amores, Trapería, Santo Domingo (paso emergencia), Santa Ana, Alfonso X el Sabio, Santa Clara, Echergaray, Julián Romea, Fernández Ardavín, Santa Gertrudis, Calderón de la Barca, José Esteve Mora, San Bartolomé, Sociedad, Puxmarina, Madre de Dios, Gran Vía Escultor Salzillo (paso emergencia), Pascual, Jara Carrillo, San Pedro.

22.10 -Iglesia de San Pedro.

Pasos

1. DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN A MÍ

Francisco Liza Alarcón. 2009. 36 estantes.

2. ARREPENTIMIENTO Y PERDÓN DE SANTA MARÍA MAGDALENA

Francisco Liza Alarcón y Antonio Castaño Liza. 1983-2014. 38 estantes.

3. ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN

José Hernández Navarro. 1984-1987. 36 estantes.

4. SAN PEDRO ARREPENTIDO

Francisco Salzillo y Alcaraz. 1780. 36 estantes.

5. NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO DE LA PENITENCIA

Santiago Baglietto y Gierra. 1817. 34 estantes.

6. SANTÍSIMO CRISTO DE LAS ALMAS

Juan y Sebastián Martínez Cava. 2025. 26 estantes.

7. SAN JUAN EVANGELISTA

Antonio Castaño Liza. 2017. 36 estantes.

8. MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES

Francisco Salzillo y Alcaraz. Hacia 1756. 34 estantes.

9. SANTÍSIMO CRISTO DE LA ESPERANZA

Francisco Salzillo y Alcaraz. 1755. 34 estantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Horario y recorrido de la procesión de Domingo de Ramos, 13 de abril de 2025, en Murcia