![La Procesión del Ángel, este sábado, en Murcia.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/03/16/1478848451-kdfF-U2101839062911p0F-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Ver 13 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 13 fotos
Una pequeña gran pasión por las calles de la capital. Si bien los cortejos de las quince cofradías que forman la Semana Santa murciana no tienen su puesta de largo hasta el Viernes de Dolores, el empuje de la cantera nazarena ha llevado a los más pequeños a abrirse un hueco, por méritos propios, entre los desfiles organizados por el Cabildo Superior. Fue así este sábado cuando unos 2.300 alumnos de 17 colegios concertados del municipio participaron en la VIII Procesión del Ángel, que partió a las 11 de la plaza Belluga con destino en la plaza de Santo Domingo.
No faltaron a esta cita de carácter infantil el alcalde José Ballesta, el concejal de Cultura, Diego Avilés, los consejeros autonómicos Luis Alberto Marín y Conchita Ruiz, ni los responsables del Cabildo, que ha querido dar aún más formalidad a la cita este año con la colocación de un servicio de sillas durante todo el recorrido. Además, la cita sirvió para recoger fondos para la Asociación D'Genes. «Martín estaba ayer muy emocionado con la procesión», comentaba una mamá, mientras otro padre traía a la carrera un calzado de repuesto para su hija tras un percance de última hora. A su alrededor, móviles en alto de unos encantados padres y abuelos, ansiosos por inmortalizar el momento.
No le faltó un detalle al cortejo, que abrió una banda de tambores y cornetas que no se olvidó de 'La Saeta' de Machado y Serrat. Completaron el aspecto musical los distintivos toques murcianos de burlas, que asumieron los propios escolares, así como varios coros infantiles y conjuntos de flauta dulce. Los más pequeños hacían el recorrido en hilera y agarrados a una cuerda, para no perder el camino. «Guárdate para después algo, que esto es muy largo», señalaba una madre a los pequeños nazarenos, algunos con atuendo de carácter huertano, temerosa de que se quedaran sin existencias de caramelos en la primera curva. Tampoco faltaron los pasos –comandados por jóvenes cabos de andas– de los que, por regla general y salvo alguna llamativa excepción, se hicieron cargo los más talluditos. Un pequeño bocado para empezar a saborear la Pasión murciana.
Por otra parte, y siguiendo con los preparativos, este sábado también acoge el traslado de los pasos de la Cofradía del Perdón a la iglesia de San Antolín. Además, la Cofradía del Cristo de la Providencia y María Santísima de la Súplica, en el segundo aniversario de su fundación, pone el broche de oro a la Cuaresma con la procesión de sus dos imágenes desde Santa Clara.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.