Borrar
La procesión de los 'salzillos', en Murcia, este Viernes Santo.

Ver fotos

La procesión de los 'salzillos', en Murcia, este Viernes Santo. Ros Caval / AGM
Semana Santa de Murcia

Los 'salzillos' tiñen Murcia de morado cuatro años después

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno regresa a las calles de la capital ante la expectación de centenares de personas que añoraban su vuelta tras no procesionar por la pandemia y por la lluvia

Viernes, 15 de abril 2022

Nunca un rayo de sol fue tan esperado. 4 años. 1.476 días. Demasiado tiempo ha tardado La Santa Cena, el primer paso de la procesión de los 'salzillos', en ver la luz. Una luz que centenares de murcianos esperaron a las puertas de la Iglesia de Nuestro Padre Jesús desde minutos antes de las 8.00 horas de la mañana de este Viernes Santo.

Nervios. Impaciencia. Fervor. Aplausos. Y ganas. Muchas ganas. Dentro y fuera de la iglesia privativa. En el interior, caras de felicidad teñidas de morado ocultas detrás de la mascarilla, nueva protagonista. Fuera, en la plaza de San Agustín, rostros de nostalgia se fundían con numerosos móviles preparados para la acción: capturar el momento, quizás, más esperado de la Semana Santa de Murcia.

Emilio Llanas, presidente de la Cofradía de Jesús de Murcia, tomó la palabra poco antes de las 8.00 horas en el interior de la iglesia, donde no cabía un alma: «Estamos muy emocionados. Gracias a todos los nazarenos y autoridades por estar aquí. Ha llegado el día. Hoy volvemos a salir a la calle. Hoy no sacamos un museo por el centro de Murcia, sacamos el alma y el amor por Dios. Buena procesión», concluyó. Pocos minutos después comenzó -de verdad- el Viernes Santo.

Una de las procesiones más emblemáticas de la capital de la Región de Murcia, la de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús, volvía a recorrer las calles de la ciudad que tanto le ha añorado. 8.12 horas. Esa fue la hora exacta en la que el mayordomo dio el golpe definitivo. El empujón más necesario. El aviso más esperado. Pocos minutos después de que el primer estandarte, precedido de las primeras bocinas, abriera de una vez las puertas que llevaban demasiado tiempo cerradas.

Penitentes, portapasos y banda enfilaban el barrio de San Andrés en dirección a San Antolín con un único objetivo: volver a disfrutar, saborear la gloria de mostrar los ocho pasos del escultor Francisco Salzillo y la imagen que es de autor anónimo pero que es dueña de todos los corazones murcianos.

Vídeo. F. Perals

Pocas palabras

«Llevábamos mucho tiempo esperando este momento. No lo puedo describir con palabras. Hoy es un día feliz. Qué digo feliz. Muy feliz», señala Agustín, nazareno de la procesión de los 'salzillos' instantes antes de salir de la iglesia. Felicidad respiran los nazarenos 'moraos', una alegría que refleja su mirada aunque haya un capirote de por medio.

Las agujas del reloj seguían girando mientras San Andrés continuaba llenándose. A la plaza de San Agustín y los arededores no dejaba de llegar gente. Entre tantos, numerosos penitentes moraos que esperaban su turno, como el caso de Rafael Millán, mayordomo de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno: «Son 4 años sin poder salir y en mi caso dos más por un problema de rodilla. Lo que siento ahora mismo no lo puedo explicar. Son muchos sentimientos los que se agolpan en un momento. Estoy muy feliz».

Ritmo lento, pausado. Con la alegría desbordada de volver a reencontrarse con las calles de Murcia, la procesión de los 'salzillos' se inició de forma paulatina. No fue hasta las 8.40 horas cuando el segundo paso, La oración en el Huerto, cruzaba la puerta de la iglesia acompañado de aplausos y el sonido de las decenas de cámaras que esperaban su salida.

Gloria Beltrán e Isabel Cano, penitentes de Nuestro Padre Jesús Nazareno, instantes antes de salir. F. Perals

Plegarias al cielo

Una salida, la de estas primeras imágenes, que tampoco quisieron perderse Gloria Beltrán e Isabel Cano, penitentes de Nuestro Padre Jesús Nazareno: «Estamos muy contentas y emocionadas. Deseábamos que llegase este día. Hemos estado rezando mucho tiempo para que no nos lloviera otra vez. Es una sensación indescriptible, muy emocionante. Ver sacar los pasos, a los compañeros, la gente esperando... es una tradición muy bonita». «Estamos impacientes por salir, pero venimos a ver el inicio porque nos encanta el ambiente y hay que estar».

Pues sí. Esta vez la lluvia no ha empañado el Viernes Santo en Murcia. El sol llevaba mucho tiempo esperando su turno para volver a ver los penitentes 'moraos' procesional por las calles de la capital. «Es un sentimiento muy intenso. Teníamos muchas ganas. En mi caso, además, salimos toda la familia: cuatro niños, mi mujer y yo. Es un momento de mucha emoción y una oportunidad para acompañar a Nuestro Padre Jesús e ir en soledad con la cruz. Es un instante muy especial», apuntaba José Antonio García, antes de meterse debajo del capirote del color que esta mañana inunda Murcia: el 'morao' de los 'salzillos'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los 'salzillos' tiñen Murcia de morado cuatro años después