Borrar
Besapié al Cristo del Perdón, este lunes.

Ver 14 fotos

Besapié al Cristo del Perdón, este lunes. José Luis Ros Caval / AGM
Semana Santa de Murcia

Lunes de Perdón y tradición en Murcia

La iglesia de San Antolín acoge el tradicional y multitudinario besapié que congrega cada año a miles de fieles

Lunes, 14 de abril 2025, 15:13

No hay Lunes Santo sin besapié al Cristo del Perdón para aquellos murcianos que viven intensamente la Semana de Pasión. Una arraigada costumbre que volvió a llenar esta mañana las inmediaciones de la iglesia de San Antolín de vecinos y visitantes que esperaban su turno para mostrar su devoción a la admirada talla, datada en el siglo XVIII y atribuida a Francisco Salzillo.

Amenizado por la Coral Discantus, el besapié sirvió de antesala de la procesión de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, cuya salida está prevista para las 19 horas. Tras la cancelación del año pasado por las lluvias que empañaron parte de la Semana Santa en la Región, los fieles no quitaban ojo al cielo, aunque se respiraba un ambiente muy primaveral.

Antonia Clemente, de 82 años, contaba satisfecha que había conseguido la 'hazaña nazarena' de ser la primera en acercarse a un Cristo que, según resaltaba, forma parte de su vida desde que tiene uso de razón. Esta vecina del barrio de San Nicolás detallaba que «prefiero no besarlo porque llevo los labios pintados, así que le he tocado los pies con las manos». A lo que añadía, visiblemente emocionada, que se acordaba mucho de su marido, fallecido hace 14 años, y de sus padres, que fueron quienes le transmitieron la «inmensa fe» que siente por la imagen.

Muy cerca de ella, Francisco Contreras, vecino de Molina de Segura, se posicionaba en una larga cola que colmó desde primera hora de la mañana la calle Vidrieros de ambiente festivo. Con la esperanza de poder mostrar sus respetos al Cristo del Perdón antes de que el templo cerrara sus puertas de cara al cortejo de este lunes por la tarde, señalaba que le encanta la Semana Santa.

«Me gusta mucho más que la Navidad; para mí es una época preciosa que me levanta el ánimo», añadía mientras miraba de refilón al cielo, «como los andaluces», según matizó. «Espero que el tiempo no se tuerza y esta tarde salga la procesión; aquí estaré para ver salir al Cristo del Perdón y a la Virgen de la Soledad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lunes de Perdón y tradición en Murcia