Secciones
Servicios
Destacamos
A. B.
MURCIA.
Domingo, 25 de marzo 2018, 08:21
A las 18.00 horas desde la parroquia de San Pedro arrancará el único desfile de Domingo de Ramos, el que protagoniza la cofradía de más extenso nombre: La Pontificia, Real y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza, María Santísima de los Dolores y Santo Celo por la Salvación de las Almas.
La procesión de la Domenica de Ramos está encabezada por el paso de Francisco Liza llamado 'Dejad que los niños se acerquen a mí', que muestra a Jesús, aún alejado de la Pasión, en el conocido pasaje bíblico. Paso original, cuando menos, que está a cargo de la Hermandad Infantil de esta institución que viste túnicas verdes.
Poco riesgo de lluvia La Agencia Estatal de Meteorología apenas prevé para hoy lluvia en el municipio de Murcia, con un 5% de probabilidad desde las 12 a las 24 horas. Los cielos estarán un poco cubiertos.
Y viento Aunque por la mañana seguirá soplando el viento a unos 25 kilómetros por hora, la previsión es que se reduzca a solo 5 kilómetros más allá de las seis de la tarde.
El resto del cortejo de la Esperanza lo conforman otros siete tronos de gran belleza artística. El primero de ellos, el 'Arrepentimiento y Perdón de María Magdalena', presenta a Jesús ante una mesa, revestida de fino mantel y ricas viandas. Son todas naturales y regalo, desde hace muchos años, de diversos establecimientos de la ciudad. Las frutas exóticas que completan el adorno de la mesa son seleccionadas por los estantes del paso. Las esculturas son obra de Francisco Liza Alarcón y Antonio Castaño Liza.
El siguiente trono es el llamado 'de la burrica' y representa a Jesús entrando en Jerusalén. Es un conjunto escultórico obra de Hernández Navarro. Le sigue en el cortejo el paso de San Pedro, o del gallo, llamado así por llevar un hermoso ejemplar de esta ave junto a la imagen que realizara el genial Francisco Salzillo. El desfile del Nazareno de Baglietto, que compone el siguiente trono en la procesión, es acogido con fervor por el público.
A continuación desfilará el paso de San Juan, también obra de Antonio Castaño Liza que fue estrenada el año pasado. El trono de María Santísima de los Dolores, la Dolorosa de San Pedro, es uno de los más hermosos del cortejo. La Virgen luce manto y túnica bordados en oro. A sus pies, unos ángeles la contemplan. Realizada por Salzillo en 1756, presenta dificultades para entrar y salir de la iglesia por el tamaño de los brazos de luz que ornamentan el trono.
El titular, el Santísimo Cristo de la Esperanza, también obra de Francisco Salzillo, cierra el cortejo que inunda de túnicas verdes el corazón de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.