Borrar
Procesión del Ángel, en una imagen de archivo. Andrés Molina / AGM
La I Feria Cofrade de Murcia se estrena en abril con talleres y puestos artesanos

La I Feria Cofrade de Murcia se estrena en abril con talleres y puestos artesanos

El evento se celebrará del 4 al 6 de este mes en la avenida Alfonso X y contará con 12 casetas de madera

EP

Miércoles, 2 de abril 2025, 13:56

La I Feria Cofrade de Murcia se celebrará del 4 al 6 de abril en la avenida Alfonso X. Esta actividad pretende convertirse en un punto de encuentro anual que ponga en valor la tradición nazarena, el patrimonio cultural y los oficios y labores comerciales relacionadas con la Semana Santa murciana.

En concreto, se ubicará en el tramo comprendido entre la Plaza Santo Domingo y el Colegio Jesús María y contará con 12 casetas de madera. La muestra estará abierta al público en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas el viernes y el sábado, mientras que el domingo permanecerá abierta solo en horario de mañana, de 10.00 a 14.00 horas.

Entre los participantes confirmados en esta primera edición se encuentran artesanos que elaboran elementos característicos de la tradición nazarena. También habrá destacadas cofradías de la ciudad, como la Cofradía del Amparo, la Cofradía del Perdón, la Cofradía de la Caridad, la Cofradía de Servitas, la Cofradía de la Fe y la Cofradía de Jesús, así como Jesús Abandonado, que en su puesto va a ofrecer caramelos para la Semana Santa, entre otras instituciones.

En la Feria participarán comercios minoristas y artesanos como Paula acuarelista, especializada en plasmar en marcapáginas imágenes nazarenas; Jesús Ganga, artesano de San Antolín, que fabrica sus productos a mano y es uno de los comercios donde tradicionalmente se proveen los nazarenos de recuerdos para repartir en las procesiones.

Otro establecimiento participante es Puertecica del Cielo, en el que dos jóvenes emprendedoras se unieron para crear una empresa relacionada con recuerdos cofrades, bisutería y complementos religiosos. También tomarán parte Mercería Trapitos, dedicada a bordados relacionados con la Semana Santa y Bisutería Bella's, especializada en detalles típicos de Semana Santa como pulseras, collares, colgantes o llaveros.

Asimismo, las Hermanas Pobres de Algezares van a vender dulces típicos de Semana Santa para recaudar fondos para la rehabilitación del monasterio y la confitería Luis Miguel, que se especializará en productos dulces de esta festividad.

El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, destacó la importancia de esta iniciativa como una forma de apoyo a las cofradías y a los comerciantes locales, así como una oportunidad para difundir la riqueza cultural y religiosa de la Semana Santa murciana entre vecinos y visitantes. «Queremos que esta feria se convierta en un referente anual para los amantes de la Semana Santa y en una plataforma de promoción para todos los que trabajan en su engrandecimiento», afirmó.

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Jesús Pacheco, impulsó esta primera edición. La presentación tuvo lugar este miércoles y en ella además del edil estuvo presente el presidente de la Fundación Jesús Abandonado, José Manuel Martínez Tomás, según fuentes municipales. También dispone de la colaboración del presidente de la Junta Municipal Centro-Oeste de Murcia, David San Nicolás.

Talleres y conferencias

Además de la exposición y venta de productos, la Feria Cofrade ofrecerá un completo programa de actividades divulgativas. Los visitantes podrán participar en talleres especializados donde se mostrarán detalles únicos de las procesiones murcianas, como la vestimenta de los nazarenos y las manolas, el bordado de los estandartes o la elaboración de los capuces.

Entre las actividades, que permitirán a los asistentes conocer de cerca el trabajo artesanal y la tradición que rodea a la Semana Santa, destacan: 'Las Manolas: luto y elegancia en la Semana Santa', que tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 18.00 horas, día que se inaugura la Feria. Además se realizará la conferencia 'Historia, traje y pasión del nazareno murciano' el domingo 6 de abril a partir de las 12.00 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La I Feria Cofrade de Murcia se estrena en abril con talleres y puestos artesanos