Borrar
Pedro Zamora, cabo de andas del paso de la Oración, procede a la colocación de los dátiles. VICENTE VICÉNS / AGM
Semana Santa de Murcia: Dátiles para la fertilidad
Semana Santa de Murcia

Dátiles para la fertilidad

El cabo de andas del paso de la Oración del Huerto de Salzillo guarda el secreto del origen de los racimos de la palmera

Viernes, 15 de abril 2022, 10:37

Pedro Zamora es cabo de andas del paso de la Oración del Huerto de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, más conocida como la de los 'Salzillos'. Tres años llevan (los dos de la pandemia y 2019 por culpa de las lluvias) sin salir en procesión, por lo que este 2022 tiene un especial significado para todos los cofrades 'moraos'. A Pedro, séptima generación como cabo de andas de este paso, le tocaba estar muy pendiente de la adquisición de los cuatro racimos naturales de dátiles que decoran la palmera que procesiona. «Nos suelen dar dolores de cabeza, porque como no es su época debemos buscarlos donde sea», explicaba, y, sobre todo, evitar que otros pasos lleguen antes, porque no es el único que lleva dátiles naturales. «Nosotros ya los tenemos apalabrados con el dueño, pero es secreto, secretísimo, y no lo voy a desvelar», comentaba hace unos días Zamora, recordando que en alguna ocasión se han desplazado hasta la vecina provincia de Alicante para adquirirlos.

No pueden utilizar dátiles bordes, que son los que pueden encontrarse estos días más fácilmente, porque una vez concluida la procesión, a la puerta del Museo Salzillo se acercan las mujeres que quieren quedarse embarazadas, ya que, según la tradición, estos dátiles obran milagros. «¡Claro que funciona, hay pruebas de ello!», exclama Pedro.

Los cofrades del paso también han preparado con mimo la palmera, de la que solo el tronco es artificial (de hierro) y fue realizado por el padre de Pedro. Está envuelto en palmito y tiene cuatro argollas para colocar «de una forma concreta» los racimos datileros. Las ocho palmas que hacen de hojas del árbol también son naturales, y se introducen, de dos en dos, en estas mismas anillas. Para evitar que se vean los hilos que sirven de sujeción de estos elementos, los nazarenos los fabrican con matas de habas, lo que le proporciona el color verde. Todo un trabajo artesanal, hecho con esmero y cariño, que pasa de generación a generación. Ayer quedaba todo listo para dar paso hoy a una espléndida 'Mañana de Salzillo'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dátiles para la fertilidad