![La Semana Santa de Lorca se pone en marcha con los primeros ensayos](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/09/ssl-k5GC--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![La Semana Santa de Lorca se pone en marcha con los primeros ensayos](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/09/ssl-k5GC--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las 108 mujeres que portan sobre sus hombros el trono de la Santa Mujer Verónica realizaron ayer uno de los primeros ensayos del recorrido de la procesión del Viernes Santo desde la capilla del Rosario. Lo hicieron rodeadas de decenas de blancos con ganas de ... revivir la Semana Santa y de escuchar el sonido de la música cofrade. «Viene muchísima gente y es una maravilla ver que los blancos se vuelcan con el Paso no solo en Semana Santa sino todo el año», dijo a LA VERDAD el presidente del Paso Blanco, Ramón Mateos. Procuran que la mayoría de los ensayos de los tronos sean los domingos por la mañana para que la gente pueda acompañarlos. El próximo será el de la Virgen de la Amargura a las 12 horas.
Las reuniones de las distintas comisiones se han intensificado, en la Casa del Paso ya preparan todo el vestuario de las procesiones, también maquillaje, caracterización y peluquería y la puesta a punto de las carrozas en la nave del Paso. La cofradía celebra además este año el 40 aniversario de la talla del Cristo del Rescate, 25 años de la imagen de la Oración en el Huerto y el 30 aniversario del Museo de Bordados.
En el Paso Azul «no es que hayamos arrancado, es que no paramos», aseguró su presidente, Miguel Ángel Peña. Los ensayos de los tronos de la Virgen de los Dolores y de la Coronación ya se han iniciado y hoy saldrá a la calle por primera vez el de la Dolorosa a las 22 horas para practicar la correcta colocación de los costaleros. «Mueve mucha gente», aunque sea de noche, y acudirá más cuando practiquen el recorrido de la procesión los domingos de marzo en horario de mañana.
La Hermandad ultima las obras de la nave en el barrio de Santa Quiteria, que este año ya podrá albergar los caballos que saldrán en la procesión y la intención es poder inaugurarla en los días previos a la Semana Santa, confirmó Peña. El taller de bordados también acelera el ritmo para terminar los estrenos y uno de ellos estará relacionado con la salida en procesión del Cristo Yacente, con motivo del 80 aniversario de la talla. En la Casa del Paso trabajan también en la renovación de elementos de cuero de los grupos a caballo como petos y muñequeras.
La venta de tribunas marcha a muy buen ritmo en el Paso Blanco, sobre todo por internet. Las más apreciadas son las dobles de Jueves y Viernes Santo y las de Viernes Santo, de las que se ha vendido ya el 80%, según el responsable, Pedro Martínez. Este año se ha han disparado las reservas de grupos de turistas, sobre todo de Almería, Castellón y Madrid, con cerca de 500 sillas. Son hasta el momento 15 grupos y suelen reservar de media entre 50 y 60 tribunas, detalla Martínez. Las de Jueves Santo son las últimas en venderse habitualmente y confían en que se agoten al menos quince días antes del comienzo de la Semana Santa.
En el Paso Azul se han vendido ya más de la mitad de las tribunas, dijo su responsable, Carmen Sánchez, que también resaltó el aumento de la demanda de grupos de fuera de la ciudad. Los extremos de la carrera serán los últimos en despacharse, pero «también tienen su público porque se ve la procesión perfectamente», confirmó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.