

Secciones
Servicios
Destacamos
El Jueves Santo fue de excepción para el Paso Morado, ya que por primera vez después de casi un siglo recuperó en la Mesa ... de los Apóstoles la talla de San Felipe, de Nicolás Salzillo, que data del año 1700. La imagen ha sido cedida por la Fundación Mediterráneo, que es la propietaria, para que la custodie la cofradía y para que de forma extraordinaria procesionara este año con el resto del conjunto escultórico en el cortejo del Perdón. El del Paso Morado está considerado como el cenáculo más antiguo de cuantos desfilan en la Semana Santa española, nueve de las imágenes corresponden a Nicolás Salzillo y el resto salieron de la gubia de José Gerique y Manuel Carrillo siglos después.
La talla de San Felipe se distinguió de las demás por su casaca roja, original de la época, mientras que los demás apóstoles iban ataviados con túnica blanca y mantolín. En su plato también había más comida que en el resto en un gesto de la cofradía para celebrar su vuelta. La talla se podrá observar hoy de cerca en la exposición extraordinaria de bordados y tronos que abrirá el Paso Morado en la iglesia del Carmen.
Junto a la Santa Cena procesionó la imagen titular del Paso Morado, el Cristo del Perdón, que desfiló por primera vez en 1940. Es una obra maestra del imaginero Roque López y su trono es el más antiguo de la Semana Santa, realizado en 1947 en madera tallada y dorada por el ebanista catalán Alfredo Lerga. Acompañaban al Cristo más de 60 de penitentes, algunos de ellos descalzos, que caminaban ataviados con sencillas túnicas moradas, corona de espinas sobre su cabeza cubierta y una cruz de madera sobre el hombro.
También formaron parte del cortejo el Cristo de la Misericordia, el trono de la Piedad y el grupo escultórico del Calvario, que data de 1945. La talla del Crucificado, obra de Manuel Carrillo, ha sido restaurada en los talleres municipales. Al terminar la procesión, el Paso Morado inició, a las 12 de la noche, el vía crucis de las velas desde la iglesia de San Francisco al monte Calvario. Hoy, a las 10.30 se celebrará la procesión al Calvario con más de un centenar de penitentes y los tronos en andas de San Juan, la Virgen de los Dolores y Nuestro Señor Jesús Nazareno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.