
Ver 34 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 34 fotos
Las puertas de la colegiata de San Patricio no se abrieron este domingo para la luminosa talla de Jesús Resucitado. La imagen de Roque López ... permaneció en la iglesia por la amenaza de lluvia y fue protagonista de una procesión claustral junto a la Virgen de la Encarnación, de la que no hay precedentes. Las tradicionales tracas para anunciar la resurrección comenzaron a sonar en la ciudad a las 8.30 de la mañana y el 'Gloria' de Vivaldi se escuchaba en la plaza de España vestida de fiesta con colgaduras en los balcones con la frase 'Aleluya, Jesús Vive'. Cientos de personas comenzaron a arremolinarse en la plaza para aguardar el inicio de la procesión que finalmente se suspendió. La decisión se tomó pocos minutos antes de la hora prevista para la salida del cortejo en una reunión mantenida en el Ayuntamiento entre el comisario episcopal de la Archicofradía de Jesús Resucitado, Ignacio Domingo, el alcalde, Fulgencio Gil, concejales y técnicos de Emergencias y Seguridad. «Desgraciadamente no nos ha quedado más remedio que suspender la procesión en la calle viendo los partes meteorológicos y la evolución que iba a haber», lamentó Domingo.
La imagen titular de la Archicofradía data de 1800 y es una de las más antiguas de las que se conservan en la ciudad. Mantiene un pie en el sepulcro y otro en el aire y sostiene en una de sus manos, victorioso, un estandarte de color blanco. En un lugar preferente de su trono, adornado con azucenas blancas y rosas rojas, se sitúa el bastón de mando que le corresponde como 'Alcalde Honorario' de la ciudad, título que le fue otorgado en 2002.
La talla recaía sobre los hombros de medio centenar de archicofrades y tras recorrer el templo se celebró el encuentro junto al altar mayor con la Virgen de la Encarnación, también en su trono en andas portado por 14 mayordomos. En ese momento se escucharon los 'vivas' al 'Palero' y los aplausos que hicieron brotar las lágrimas de algunos mayordomos.
Nueva bandera
La Archicofradía del Resucitado estrenó la bandera, que ha sido bordada en los talleres del Paso Azul con el diseño y bajo la dirección de José López Gimeno. Se ha confeccionado en sedas y canutillo de oro sobre raso blanco y está bordada según la tradición lorquina, con predominio de los motivos barrocos y rococós. En el anverso el motivo principal es la imagen del Resucitado. La figura sobresale tras un fondo en tonos dorados y ocres.
Formaron parte del cortejo los niños ataviados de monaguillos con trajes rojos y puntillas blancas que hacían sonar sus campanillas para anunciar la Resurrección. Acompañaron a la Virgen mujeres ataviadas con la clásica mantilla española de color blanco en señal de gozo. Se suprimió, sin embargo, la alegre actuación del grupo Coros y Danzas de Lorca y la representación del resto de cofradías con sus estandartes y agrupaciones musicales.
Tras la procesión claustral se celebró la misa en honor de Jesús Resucitado y hoy, a las 20 horas, comenzará el triduo por la Resurrección en San Patricio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.