

Secciones
Servicios
Destacamos
Arturo Latorre escribió su nombre dentro del trono de la Santa Cena del Paso Morado cuando tenía 12 años. Fue la primera vez que salió en procesión junto a su padre bajo el emblemático grupo escultórico y cada año, como el resto de sus compañeros, añade otra fecha y repasa satisfecho las de años anteriores. «Es un orgullo continuar la tradición de mi padre y más tratándose de este trono», el cenáculo más antiguo de la Semana Santa española, con tallas de Nicolás Salzillo del año 1700. «Ahora soy yo el que lo llevo con cuatro amigos a los que conozco desde el colegio. No hay que quedar, sabemos dónde tenemos que estar, el sitio y la hora cada Jueves Santo. Nadie falla».
Los que van debajo de los tronos apenas ven lo que pasa en el exterior. Una pequeña mirilla solo les permite la visión de los elementos más cercanos: las patas de los caballos y a los mayordomos que tienen a una distancia de no más de 20 metros. Para Alfonso Millán, que procesiona bajo el trono de la Virgen de la Piedad desde hace 16 años junto a otros seis cofrades, «es una sensación extraña, pero disfruto mucho. Es un viaje interior, pienso en la pasión de Cristo y en la imagen que va encima de mí».
Los mayordomos hacen pequeños gestos para guiar a los que van bajo el trono, pero el discurrir de la procesión es difícil, sobre todo antes de llegar a la carrera principal porque hay que hacer giros, «los viandantes se cruzan sin saber que no los veo» y hay que apartar sillas y mesas de los bares de las calles Corredera y Pío XII para poder pasar.
«Para mí es un privilegio estar ahí», resume Diego García. Desde hace 20 años él tiene reservados en su agenda el Jueves y Viernes Santo para llevar el trono del Santísimo Cristo del Perdón, titular del Paso Morado. Este es el único de los cuatro de la cofradía que no tiene mirilla, cuenta con una pequeña cámara colocada en el exterior y a través de un monitor pueden ver lo que ocurre fuera. «Somos cuatro y nos apoyamos en una barra metálica para empujar, aquí no hay tracción mecánica solo un chasis, cuatro ruedas, un volante y un freno de mano». El arreglo floral de los tronos comienza esta mañana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.