

Secciones
Servicios
Destacamos
Silvia hace cola desde las 12 de la noche en la antigua Casa del Paso Blanco para comprar las tribunas de Viernes de Dolores y Domingo de ramos. Ha pasado la madrugada sentada en una silleta de la playa y abrigada con una bata y el café y el bizcocho, que ha repartido con sus compañeros de cola le ha ayudado a mantenerse despierta.
«Ya nos hemos hecho amigos, el año que viene compramos todo el palco para sentarnos juntos», bromea Miriam, que llegó a las 3 de la madrugada. «Vengo por la tradición, pero esto no está pagado, hemos pasado mucho frío». Ella comprará 44 asientos para su grupo de amigos y podrá elegir la zona que más le gusta.
Pasadas las 8 de la mañana la cola ya llega al centenar de personas y se quejan del horario porque la venta no comenzará hasta las 10. «No voy a mirar el reloj, parece que no pasa el tiempo», comentan. Ángeles, que llegó a las 5 de la mañana, se ha tenido que conformar con el puesto número 22 en la fila.
En el Paso Azul la madrugada también ha sido larga, sobre todo parea Encarna, la primera en llegar al Museo Azul de la Semana Santa. Llegó a las 2 y su objetivo es comprar 68 asientos para toda la familia. «Este año son menos porque ha subido el precio dos euros y todo el mundo no se lo puede permitir», se queja.
«Hemos pasado mucho frío», dice Eva, que aguarda en una silleta arropada con una manta y la cabeza cubierta con el gorro del chaquetón.
Rogelio llegó a las 4 de la madrugada para comprar sillas para sus hermanos que residen en Francia. «Llevan 20 años sin ver las procesiones y les hace ilusión, lo hago por ellos», explica. Su hija Cristina ha llegado a las 8 para hacer el relevo de su padre y aunque es del Paso Blanco, «hago el sacrificio por mis tíos».
Está previsto que se instalen en la avenida Juan Carlos I 9.339 sillas para presenciar las procesiones de Viernes de Dolores y Domingo de Ramos. Para estos cortejos, que son de pago desde el año 2012, el precio de las tribunas es único, con independencia de la fila y el sector, es de 9 euros, 2 euros más que el año pasado.
La carrera principal de la Semana Santa también comenzará este lunes su transformación para convertirse en el gran escenario para presenciar los desfiles. Se retirará el mobiliario urbano, semáforos, contenedores, bancos, señales de tráfico y maceteros para la instalación de los palcos, lo que provocará modificaciones en el tráfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.