

Secciones
Servicios
Destacamos
Lorca se prepara para recibir a cerca de 300.000 personas en los distintos eventos de Semana Santa, según dijo este lunes el alcalde, Fulgencio Gil, que presidió la reunión de la junta local de Seguridad para activar el operativo especial de seguridad y emergencias, que estará integrado por más de 600 efectivos.
En ella estuvieron presentes la secretaria general accidental de la Delegación del Gobierno en la Región, Josefa Navarro, y mandos de la Guardia Civil, Policía Nacional y Local, Protección Civil y servicio municipal de Emergencias.
Gil destacó que el dispositivo se pondrá en marcha el jueves de serenata y se reforzará con cámaras de viodeovigilancia, drones para vigilar los lugares donde se produzca una mayor concentración de personas en momentos puntuales (también con vigilancia nocturna) además de la unidad equina de la Policía Local.
El operativo se adaptará a las distintas fases de la celebración y a los días y horarios clave y este año habrá un nuevo punto de despliegue policial y de Emergencias junto a la nueva nave del Paso Azul en Santa Quiteria, por donde discurrirán caballerías.
Se tendrán en cuenta tres ejes principales entre las calles Nogalte y Corredera y Santo Domingo y Lope Gisbert, en el entorno de las iglesias de los pasos Azul y Blanco donde se concentran los preparativos de las procesiones y las recogidas de banderas, además de la avenida Juan Carlos I, la carrera principal de los desfiles bíblico-pasionales.
A los 122 agentes de la Policía Local y otros ocho en prácticas se sumarán 60 de Guardia Civil y 150 de uniforme y paisano de la Policía Nacional, además de un centenar de efectivos de los servicios de Emergencias y Protección Civil, otro centenar de los servicios esenciales y 60 vigilantes de seguridad privados.
Se activará el sistema de megafonía en la carrera y su entorno para informar de cualquier eventualidad y, como novedad, se establecerá un enlace satelital permanente para garantizar la operatividad de las comunicaciones con el teléfono único de Emergencias 112 en el caso de que se colapsara la centralita.
En las zonas peatonales se establecerán elementos estáticos para impedir el acceso de vehículos en el marco del nivel cuatro de alerta antiterrorista y se creará un punto seguro contra agresiones sexuales en la plaza de San Vicente el Viernes de Dolores, Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo en horario de 18 a 23 horas.
Se habilitará una treintena de aparcamientos para 13.250 vehículos, la mayoría en el extrarradio y el vial de los barrios altos y la ronda central de circunvalación permitirán una mayor fluidez del tráfico en unos días en los que la avenida Juan Carlos I estará restringida o cerrada al paso de vehículos, recordó el alcalde. Además, se establecerá el doble sentido en la Travesía Ramón y Cajal con la retirada de pinotes y la creación de apartaderos para garantizar la seguridad de los peatones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.