13 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
13 fotos
Jaime Insa / AGM / Inma Ruiz
Sábado, 12 de abril 2025, 23:25
El órgano de la iglesia de San Francisco, el único barroco de la ciudad, sonó este sábado por la noche con las notas de la Salve a la Virgen de los Dolores, compuesta en el año 1903 por el lorquino Juan Gómez Navarro, que fue maestro de capilla de la catedral de Córdoba. Este acto es el de mayor recogimiento y solemnidad de la Semana Santa para el Paso Azul y congregó a decenas de mayordomos y cofrades de varias generaciones. Estos rodearon la nave central del templo, iluminada por la luz de las velas que llevaban en sus manos, para rendir tributo a la Dolorosa, situada en su trono de plata junto al altar.
La pieza musical solo se interpreta en el Sábado de Pasión y es una de las pocas ocasiones que se puede escuchar el sonido del órgano del siglo XVIII durante el año. El acto supone además un singular rito de acompañamiento de los mayordomos más veteranos con las nuevas generaciones de la Hermandad de Labradores.
El ilustre músico tiene desde hace pocos meses una calle con su nombre en el entorno del conjunto monumental del Paso Azul.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Mercedes Herrera, de Beatriz Trajes Regionales de Murcia, muere a los 47 años
Rebeca Martínez Herrera
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.