Secciones
Servicios
Destacamos
La Cofradía Marraja adelantará 75 minutos todas las procesiones del Encuentro con el fin de mantener en el centro de la ciudad a la gente ... que salga a ver unas horas antes, en la noche del Jueves Santo, la del Silencio de los californios. Así lo ha avanzado por carta el hermano mayor, Francisco Pagán, a su homólogo californio, Juan Carlos de la Cerra, para que sus equipos de Iglesia se coordinen dentro de Santa María de Gracia en la recogida y organización de ambos desfiles bajo el mismo techo.
La Junta de Mesa marraja aprobó esta decisión hace unos días teniendo en cuenta la experiencia del año pasado. En 2019 se vio obligada a adelantar los horarios oficiales debido a la amenaza de una lluvia que finalmente comenzó a caer cuando ya estaban en la calle tercios y tronos. El centro de la ciudad aún seguía repleto de gente cuando los marrajos pusieron sobre la rampa de Santa María su primera procesión, la de la Verónica. Hacía solo una hora que se había recogido la Virgen de la Esperanza. Atentos a los partes que los servicios meteorológicos ofrecían al minuto, muchos cartageneros decidieron acompañar masivamente unos desfiles que confluyeron en la Plaza de la Merced con dos horas de antelación. Tras el encuentro del Jesús y la Virgen Dolorosa, apareció la lluvia y obligó a recoger anticipadamente la procesión, anulando el habitual paso por la calle Mayor.
Aquella causa de fuerza mayor evidenció que la última procesión california puede tener un 'efecto arrastre' en la Mañana marraja. «Somos conscientes de que mucha gente que se va a su casa tras el Silencio ya no se levanta para el Encuentro. Adelantamos para que se queden», admitió Francisco Pagán.
Desde hace años, los marrajos se debaten entre mantener la tradición de un Encuentro al amanecer con menos público que antaño o adelantarlo para verse arropados por muchos de los que se han quedado a cantar la última salve a la Virgen california. Lo ocurrido el pasado mes de abril decantó esta vez la balanza en favor de los directivos marrajos que prefieren que el esfuerzo organizativo se vea recompensado con más espectadores que cuando se hace al alba.
La primera procesión del Encuentro de 2020, la de la Verónica, tiene prevista su salida desde Santa María de Gracia a las dos menos diez de la mañana, casi dos horas después de la recogida en el mismo templo de la Virgen de la Esperanza, última imagen del Silencio. Todos los desfiles retrasan unos 75 minutos sus horarios respecto a los establecidos en los últimos años: Nuestro Padre Jesús de Medinaceli se pondrá en marcha desde el campus universitario de la Muralla a las dos; Nuestro Padre Jesús Nazareno, desde la lonja de Santa Lucía, a las dos y cuarto, mientras que San Juan y la Virgen Dolorosa lo harán a las dos y media desde Santa María. Todos recorrerán sus itinerarios habituales para celebrar el Encuentro del Jesús y la Pequeñica a las cuatro de la mañana en la esquina del Palacio Aguirre. El cortejo unificado regresará a Santa María, pasando por la calle Mayor, con la idea de que pueda estar totalmente recogido a las siete menos diez.
Con ese adelanto, los marrajos también ganan tiempo para hacer los movimientos de tronos y todos los preparativos necesarios en la mañana de Viernes Santo de cara a la procesión del Santo Entierro. Esta saldrá a las nueve de la noche desde el templo de la calle del Aire.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.