Borrar
Cuándo me toca vacunarme contra el coronavirus y qué dosis me pondrán

Cuándo me toca vacunarme contra el coronavirus y qué dosis me pondrán

Consulta cuándo te tocará recibir la inmunidad contra la Covid-19 y si recibirás la vacuna de Pfizer, Moderna o AstraZeneca

la verdad

Jueves, 18 de febrero 2021, 12:03

Después del sufrimiento de un estado de alarma, un confinamiento y las restricciones en la movilidad llega la hora de ponerse la vacuna. La campaña que comenzó en España a finales de 2020 con Araceli como la primera vacunada continúa por todo el territorio nacional. Para ello, España cuenta con las dosis de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, las tres fórmulas aprobadas por la Unión Europea. La solución que puede acabar con la pandemia se rige por un orden de riesgo marcado por Comisión de Salud Pública. Aunque la aparición de nuevas variantes y cepas están poniendo en duda la efectividad de estas vacunas, ya se ha desvelado la lista que se seguirá para administrar las vacunas contra el coronavirus y cuáles son las que le corresponden a cada uno de los grupos.

El primer grupo con el que se empezó el plan nacional de inmunización fue los mayores que se encuentran en residencias junto al personal sanitario que trabaja en estos centros. A este le seguían los trabajadores que están en primera línea de batalla por el contacto con los enfermos de Covid-19 y las personas que tienen una gran dependencia.

A partir de aquí ya se ha establecido el orden en el que se vacunará al resto de la población en España. Lideran la lista los mayores de 80 años a los que se le suministrará los viales de Pfizer y Moderna. Este conjunto de ciudadanos ya están recibiendo la primera dosis que proviene de Estados Unidos. Los siguientes son las personas de entre 70 y 79 años que se vacunarán una vez se haya terminado con el grupo anterior y lo harán con las inoculaciones de Pfizer y Moderna. Las mismas vacunas se utilizarán para las personas de entre 60 y 69 años.

Las condiciones de riesgo que sufren los menores de 60 años determina a la siguiente categoria de personas, a la que se le administrará las dos fórmulas de los grupos predecesores.

Los docentes, policías, bomberos y diferentes colectivos sanitarios que alcancen como máximo los 55 años se agrupan como los siguientes del plan de vacunación pero ellos lo harán con la vacuna de AstraZeneca.

El último grupo confirmado ha sido el comprendido entre los 45 y 54 años que se inmunizará también con AstraZeneca. Cabe señalar que esta vacuna no ha sido probada en los mayores de 65 años, por lo que el Ministerio de Sanidad ha decidido suministrarla de momento solo a los que no superen los 54 años. Todavía se desconoce cuál será la dosis que reciba la población de entre 56 y 59 años.

Con respecto a la población menor de 45 años aún no se ha decretado quiénes serán los primeros y qué vacuna estará dirigidas para ellos.

Los menores de edad que son los que tienen un menor riesgo frente al coronavirus, por lo que su fecha su vacunación se postergará hasta el año 2022. De esta forma, por el momento se deberán seguir las medidas de seguridad que salvan vidas: las mascarillas, el lavado de manos o uso del gel hidroalcohólico y el distanciamiento social.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cuándo me toca vacunarme contra el coronavirus y qué dosis me pondrán