Borrar
Una joven recibe la vacuna en una foto de archivo. LV
Sanidad desvela cuáles son los efectos secundarios de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Sanidad desvela cuáles son los efectos secundarios de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Las autoridades han reconocido que ha habido pacientes con algunas reacciones adversas tras ponerse las dosis del fármaco para evitar la Covid-19

LA VERDAD

Lunes, 15 de febrero 2021, 12:28

Los efectos secundarios de la vacuna del coronavirus salen a la luz. Un estudio de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha identificado cuáles son los efectos adversos de las dosis de la compañía Pfizer, la que más se ha administrado en España, siendo los efectos leves los más comunes y sin que se haya identificado ninguno «que pueda ser motivo de preocupación».

El informe de la Aemps se realizó con las vacunas que se pusieron hasta el día 24 de enero en España, con un total de 1.112.982 dosis administradas, que corresponden a 1.046.629 personas, ya que 66.353 personas recibieron también su segunda dosis. La mayoría son mujeres (un 70%), mientras que por grupos de edad el mayoritario es el de personas entre 18 y 64 años, con un 73% de los vacunados, seguido de un 27% de mayores de 65 años.

En total se detectaron un total de 1.537 avisos de efectos adversos de la vacuna del coronavirus, lo que arroja una incidencia de 138 notificaciones por cada 100.000 dosis. Estos son los efectos secundarios detectados:

- Trastornos generales como fiebre o dolor en la zona donde se administra la inyección. Son los más frecuentes, seguidos de casos que afectan al sistema nervioso, mayoritariamente cefaleas y mareos, y de casos gastrointestinales como náuseas o diarrea.

- Trastornos del sistema linfático

- Efectos secundarios dermatológicos. El conocido como 'brazo Covid' es uno de ellos.

- Trastornos inmunológicos.

- Insomnio.

- Problemas vasculares o alteraciones cardíacas.

Cabe señalar que ninguno de estos efectos secundarios de la vacuna del coronavirus de Pfizer revisten gravedad. En España solo se han detectado cuatro casos graves de anafilaxia, el que podría ser considerado el más grave ya que puede llevar a la muerte por una reacción alérgica extrema, habiendo sido tratados dentro del margen de tiempo en el que los pacientes permanecen en observación tras recibir el fármaco contra la Covid-19.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sanidad desvela cuáles son los efectos secundarios de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus