![Lo que se sabe de los trombos entre los efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202103/12/media/cortadas/trombos-astrazeneca-kt3G-U1308075686620bF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Lo que se sabe de los trombos entre los efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202103/12/media/cortadas/trombos-astrazeneca-kt3G-U1308075686620bF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD / AGENCIAS
Viernes, 12 de marzo 2021, 12:19
La vacuna de AstraZeneca podría estar detrás de pacientes que están presentando trombos como uno de los efectos secundarios del fármaco contra el coronavirus que se está administrando en numerosos países. La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha indicado que se están estudiando los casos después de que saltarán las alarmas al detectarse un fallecimiento que podría estar relacionado con las reacciones adversas de la vacuna de AstraZeneca.
Tras detectarse estos casos de trombos relacionados con la vacuna, Dinamarca, Austria y Tailandia son algunos de los países que han suspendido la inoculación, mientras que en España, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, manda un «mensaje de prudencia», ya que «no se ha producido ningún evento trombótico de este tipo en España». «Hasta ahora no se ha acreditado la relación causal entre la vacuna y los trombos. Estamos en buenas manos, tranquilidad», afirmaba la ministra.
Según explicó este miércoles la EMA en un comunicado, el lote, denominado 'ABV5300', se entregó a 17 países de la UE y comprende un millón de dosis de la vacuna. «Algunos países también han suspendido posteriormente este lote como medida de precaución, mientras se lleva a cabo una investigación completa. Aunque en este momento se considera improbable un defecto de calidad, se está investigando la calidad del lote», señala el organismo regulador europeo.
La EMA defiende que, con la «información disponible hasta ahora», el número de eventos tromboembólicos en personas vacunadas «no es mayor que el observado en la población general». Así, hasta el 9 de marzo, se habían notificado 22 casos de acontecimientos tromboembólicos entre los 3 millones de personas vacunadas con la vacuna de AstraZeneca en el Espacio Económico Europeo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.