Borrar
La viróloga Margarita del Val. LV
Margarita del Val desvela lo que casi nadie sabe sobre las vacunas del coronavirus

Margarita del Val desvela lo que casi nadie sabe sobre las vacunas del coronavirus

La viróloga ha querido explicar a la población lo que supone inyectarse el tratamiento contra la Covid-19

LV / EP

Lunes, 18 de enero 2021, 12:41

La viróloga Margarita del Val, también inmunóloga e investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), ha avisado de que España pasa por «el peor momento» de la pandemia del coronavirus y ha asegurado que si se sigue al ritmo actual de vacunación, inoculando al 3% de la población hasta Semana Santa, «habrá pandemia para rato» salvo que acelere la producción por parte de las compañías Pfizer y Moderna, las que actualmente han puesto en el mercado la vacuna del coronavirus.

Ante tal situación, y por el desconocimiento que existe también entre la población sobre el efecto de la vacuna del coronavirus, Margarita del Val ha aclarado que este tipo de tratamientos lo que hacen es «entrenar al sistema inmunitario» reconociendo al agente infeccioso: «La infección natural también entrena al sistema inmunitario, pero con un gran riesgo en forma de síntomas leves, graves o incluso la muerte».

Ante las dudas que surgen sobre por qué hay que ponerse dos dosis de la vacuna, Margarita del Val aclara: «La primera pone en alerta a nuestros linfocitos y la segunda les proporciona una memoria inmunitaria más potente y duradera», explica, añadiendo que, de hecho, «la segunda dosis produce como 50 veces más respuesta neutralizante del virus», por lo que es importante ponerse las dos dosis.

Las vacunas no protegen de la infección

De la misma manera, la experta recomienda, en la línea de su homólogo Luis Enjuanes, ha recomendado a aquellas personas que ya han pasado la Covid-19 que se vacunen, porque así estarán «aún más» protegidas.

Por último, Margarita del Val ha aclarado algo que poca gente sabe sobre las vacunas: no protegen de la infección, sino que lo que evitan es que una vez contraída la enfermedad de la Covid-19 se desarrolle de forma grave, agravando el sufrimiento y pudiendo provocar la muerte.

«Las vacunas de Pfizer y Moderna y otras que llegarán pueden proteger de la infección o no. Por ahora tenemos que fiarnos de lo observado en los ensayos preclínicos con animales, cuando se les vacunaba y luego se les infectaba, la vacuna no protegía de la infección porque había multiplicación del virus», explica con detalle Margarita del Val, que dice, eso sí, que «también puede ser que la infección se produzca a tan bajo nivel que no sea contagiosa»; las dudas se tendrán que ir resolviendo sobre la marcha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Margarita del Val desvela lo que casi nadie sabe sobre las vacunas del coronavirus