Borrar
El especialista en Neurocirugía Marcelo Galarza forma parte de la Unidad de Columna Vertebral de Viamed San José. ALFONSO DURÁN/EFQ
Jaque a los problemas de columna vertebral con el doctor Galarza
PUBLIRREPORTAJE

Jaque a los problemas de columna vertebral con el doctor Galarza

Viamed San José cuenta con una Unidad Integral que diagnostica y trata a cada paciente de manera personalizada

EFQ

Domingo, 14 de octubre 2018

El dolor de espalda puede afectar a cualquier persona en algún momento de su vida. Son dolencias que se manifiestan de distintas maneras (a raíz de una caída, al levantar un objeto pesado...) y su intensidad puede variar de leve a intensa, desde pequeñas molestias hasta dificultando el movimiento del individuo. Quien sufre dolor de espalda tiene la limitación de realizar determinadas actividades comunes, como subir escaleras, coger a los niños en brazos o incorporarse de la cama. Estos gestos tan cotidianos pueden resultarle extremadamente hirientes, afectando en la rutina diaria y mermando incluso la calidad de vida.

Para solucionar cualquier dolencia relacionada con la columna vertebral, el doctor Marcelo Galarza se encarga de diagnosticar y tratar todo tipo de problemas con el fin de mejorar el bienestar de las personas.

Galarza se licenció con mención honorífica en Medicina en la Universidad del Salvador en Buenos Aires, lo que le abrió las puertas de los principales hospitales internacionales como el Jackson Memorial Hospital de Miami, el Prof. Juan P. Garrahan de la capital de Argentina, la UCLA Medical Center de Los Ángeles, el Children's Hospital de Michigan y el University Medical Center de Cincinnati, donde tuvo la oportunidad de perfeccionar conocimientos de neurocirugía en adultos y niños. Tras completar su formación en Norteamérica, viajó a Italia donde trabajó en el Ospedale Casa Sollievo della Sofferenza de San Giovanni Rotondo y el Ospedale Infantile Regina Margherita de Torino, así como en varios hospitales de referencia de Ravenna, Bologna y Roma.

Más tarde se trasladó a España, concretamente al Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia donde reside desde 2009. Además, compagina su labor en la sanidad pública con la medicina privada en Viamed San José, donde se encarga específicamente de todo lo relacionado con la columna vertebral. También desempeña la función de profesor asociado en la Universidad de Murcia y ha publicado numerosos artículos de investigación en revistas especializadas de tirada internacional, entre ellas el New England Journal of Medicine y el Journal of the American Medical Association.

Pionera en la Región

El especialista en Neurocirugía desempeña una labor ejemplar en el hospital de Alcantarilla, considerado uno de los centros asistenciales mejor valorados de la sanidad española por su capacidad innovadora, equipamiento tecnológico, una plantilla multidisciplinar y una amplia cartera de especialidades. Entre ellas, la nueva Unidad Integral de Columna Vertebral que se puso en funcionamiento en 2017 para atender la creciente demanda de asistencia especializada por parte de los usuarios que acuden habitualmente a Viamed San José desde varios puntos de la Región, así como de otras comunidades españolas.

«Observamos que un importante número de pacientes, especialmente los que habían pasado por otros procesos quirúrgicos en su columna, seguían teniendo la necesidad de un tratamiento resolutivo que mejorase su calidad de vida», argumenta el doctor Galarza. Así que «varios expertos en Cirugía Espinal decidimos reunirnos para compartir nuestros puntos de vista y experiencias con el fin de poder tratar a cada paciente de forma completa y global».

Esta Unidad cuenta con los sistemas más vanguardistas, los últimos avances técnicos y sus miembros poseen una dilatada experiencia de más 30 años en la profesión. «En Estados Unidos hay unas cincuenta unidades mixtas de Columna Vertebral y en Europa encontramos un número similar. En España hay cinco unidades que integran diversas disciplinas, y la de Viamed San José es una de ellas. Además es la primera implantada en la Región de Murcia», recuerda.

Los tratamientos que se llevan a cabo incluyen cirugía mínimamente invasiva y percutánea, microcirugía, radiofrecuencia, láser discal, discólisis con ozono, vertebroplastia, cifoplastia, tratamiento del dolor lumbar con toxina botulínica y las novedosas terapias regenerativas con auténticas células madres mesenquimales. «Está claro que los enfermos reclaman cada vez más actuaciones médicas de calidad y desean ponerse en manos de especialistas con una sólida formación y una experiencia importante», explica. Otro rasgo diferencial de la Unidad es la personalización de los tratamientos: «Nosotros siempre estudiamos conjuntamente el caso adaptando la solución a las necesidades del paciente», indica.

Los tratamientos incluyen la cirugía mínimamente invasiva

La Unidad Integral de Columna Vertebral, aparte de tratar la enfermedad, también ayuda a diagnosticar problemas en edades tempranas. «Los neurocirujanos y traumatólogos en Cirugía Espinal han realizado más de 12.000 intervenciones de la columna vertebral, incluidas hernias discales y estenosis de la columna cervical y lumbar, fracturas traumáticas y osteoporóticas, tumores vertebrales, todo tipo de artrodesis instrumentada, escoliosis y demás deformidades de columna», enumera.

Atención integral

Con un marcado servicio público, esta Unidad ofrece al paciente la posibilidad de efectuar en Viamed San José desde los diagnósticos hasta los tratamientos avanzados empleando tecnología de última generación. «Nuestro grupo de cirujanos espinales es líder en cirugía mínimamente invasiva y percutánea en la Región y realiza los tratamientos que se practican actualmente en los centros internacionales más destacados», añade. Igualmente, el centro hospitalario también tiene la fortuna de contar con profesionales de la talla del doctor Stutz, «con una experiencia de veinte años en la ozonoterapia vertebral, una terapia considerada en casos específicos y que proporciona resultados alentadores», describe el experto Galarza.

Los neurocirujanos y traumatólogos ya han realizado unas 12.000 operaciones

Del mismo modo, Viamed San José puso en marcha el pasado año los cursos anuales interdisciplinarios de formación destinados a profesionales sanitarios. Así, el pasado febrero dio comienzo la segunda edición del curso de Cirugía de mínimamente invasiva y percutánea de la columna lumbar de alcance nacional, y «próximamente desarrollaremos un curso nacional de formación para instrumentistas especializados en cirugía del raquis», adelanta el doctor Galarza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Jaque a los problemas de columna vertebral con el doctor Galarza