Borrar
Un farmacéutico muestra una caja de ibuprofeno y otra de paracetamol en una foto de archivo. LV
Ibuprofeno y Covid: Un estudio aclara cuándo es bueno tomarlo y cuándo no

Ibuprofeno y Covid: Un estudio aclara cuándo es bueno tomarlo y cuándo no

Este tipo de medicamento antiinflamatorio podría ayudar a pasar la enfermedad del coronavirus de forma leve, pero también podría agravarla si se administra al paciente en una fase inadecuada

LA VERDAD / Europa press

Miércoles, 27 de enero 2021, 11:32

¿Es bueno tomar ibuprofeno para tratar la Covid-19? La pregunta sobre el tratamiento con este tipo de antiinflamatorio no esteroideo (AINE) en el caso de sufrir un contagio por coronavirus lleva planeando desde el inicio de la pandemia del coronavirus, pero hasta el momento ningún estudio había arrojado conclusiones claras sobre si es bueno tomarlo o no. Ahora, una investigación con ratones ha aportado conclusiones.

El estudio se ha publicado en la revista científica 'Journal of Virology' y ha demostrado que este tipo de antiinflamatorios AINE como la 'Aspirina' o el ibuprofeno reducen tanto la respuesta de los anticuerpos como también la inflamación que provoca la infección por el virus SARS-CoV-2. Es decir, tomar ibuprofeno para la Covid puede hacer que esta desaparezca, pero también puede complicar la evolución de la enfermedad que provoca el coronavirus.

«Los AINE son posiblemente los medicamentos antiinflamatorios más utilizados», explica el investigador principal, Craig B. Wilen, profesor adjunto de Medicina de Laboratorio e Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale (Estados Unidos). Además de tomar AINE para afecciones crónicas como la artritis, la gente los toma «durante periodos más cortos de tiempo durante las infecciones, y en la inflamación aguda como la experimentada con Covid-19, y para los efectos secundarios de la vacunación, como el dolor, la fiebre y el malestar», argumenta Wilen.

La investigación sugiere, a su vez, que las consecuencias de tomar ibuprofeno tras una infección natural y durante la vacunación debería evaluarse en humanos tras probarse en ratones. «Es probable que estos datos existan, sobre todo en los ensayos clínicos de las vacunas, por lo que deberían aprovecharse para ver si producen respuestas de anticuerpos en las personas», apunta el científico.

Qué pasa si tomas ibuprofeno para la Covid-19

Tomar AINE mientras se pasa la Covid-19 podría ser perjudicial o beneficioso, dependiendo del momento de la administración, según esta investigación. El potente antiinflamatorio dexametasona (un corticoide que no es un AINE) es perjudicial para los enfermos de Covid-19 cuando se toma al principio de la infección, pero es beneficioso cuando se administra durante las últimas fases de la enfermedad.

Del mismo modo, la actividad antiinflamatoria de los AINE como el ibuprofeno podría ser perjudicial al principio de la infección por SARS-CoV-2, porque en esta fase la inflamación suele ser útil. Las circunstancias cambian en las fases posteriores del de la enfermedad, sobre todo si el paciente sufre una inflamación intensa conocida como tormenta de citoquinas, una respuesta inmunitaria de compuestos inflamatorios que suele producirse en los pacientes con Covid-19 y que puede provocar complicaciones, la necesidad de acudir a la unidad de cuidados intensivos e incluso la muerte.

La reducción de los anticuerpos neutralizantes causada por los AINE podría ser benigna, o podría reducir la capacidad del sistema inmunitario para combatir la enfermedad durante las primeras fases de la infección. Tomar ibuprofeno para tratar la Covid también podría reducir la magnitud y/o la duración de la protección de la infección natural o de la vacunación, detalla Wilen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ibuprofeno y Covid: Un estudio aclara cuándo es bueno tomarlo y cuándo no