Secciones
Servicios
Destacamos
Europa press / LA VERDAD
Martes, 12 de enero 2021, 12:17
La experta viróloga Margarita del Val, investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) ha advertido de que España se encuentra en estos momentos en «el peor momento» respecto a la pandemia del coronavirus, ya que se está produciendo el mayor número de contagios nunca antes visto, por lo que invita a la población a vacunarse para luchar contra la Covid-19.
«Estamos en el peor momento respecto a contagios porque han sido fechas -la Navidad- de contactos sociales a los que no estamos renunciando», ha dicho, añadiendo que la llegada del frío ha hecho que muchas actividades y reuniones se hagan en el interior, aumentando el riesgo de transmisión de virus respiratorios como el coronavirus.
Margarita del Val explica que el riesgo respecto a brotes y personas contagiadas es unas 10 mayor en espacios en interiores mal ventilados, es decir, casi todos, según ella, Además, hace hincapié en que la distancia de seguridad de 1,5 o 2 metros no se ha calculado teniendo en cuenta la ventilación.
Por la situación que estamos viviendo, la viróloga explica que cree que España ya está en la cuarta ola de la pandemia del coronavirus, ya que, a su juicio, la primera tuvo lugar en primavera, la segunda en verano, la tercera en otoño y ahora, con la llegada del frío, estaríamos ya en la cuarta.
«Para mí es la cuarta sin ninguna duda. Estamos subiendo la oleada de invierno, lanzada por las compras prenavideñas y las reuniones de Nochebuena, Nochevieja y Reyes. Estas están separadas por una semana, el tiempo en el que, si te has contagiado, el virus está multiplicándose para contagiar más fácilmente», argumenta Margarita del Val.. «El confinamiento de unos días por la borrasca y la nevada del siglo quizá atenúa un poco los contagios, a ver si hay suerte«, ha añadido.
Noticia Relacionada
En este sentido, la viróloga experta en el coronavirus ha pedido a la población «no relajarse» y seguir «durante meses» con las medidas de protección. No obstante, ha subrayado el avance que está suponiendo la llegada de las primeras vacunas contra la Covid-19, sugiriendo que si la colaboración mundial se mantiene durante los próximos meses pueden aparecer nuevas soluciones que ahora «ni siquiera» se pueden imaginar. «A lo mejor ya tenemos antivirales para quienes no puedan vacunarse a tiempo», ha comentado.
Dicho esto, Margarita del Val ha advertido también de que si sólo se va a vacunar al tres por ciento de la población hasta Semana Santa habrá «pandemia para rato», a no ser que la compañía Moderna fabrique muchas vacunas, Pfizer «acelere» la producción y «baje» la demanda en el resto del mundo. Si esto no ocurre, puntualiza, la vacunación «irá con cuentagotas».
En relación a las vacunas de Pfizer y Moderna, las únicas autorizadas en la actualidad, la viróloga ha explicado que son «muy eficaces» a corto plazo y han «sobrepasado de largo» las cifras a las que había que llegar para confirmar que su eficacia era buena. Además, prosigue, la protección de los síntomas es «muy alta», aunque «hay que esperar» a ver si esta protección disminuye con el paso del tiempo.
Por ello, Margarita Del Val ha aconsejado ponerse las dos dosis de las vacunas, ya que con ellas se consigue entrenar al sistema inmunitario. Del mismo modo, la experta ha recomendado ponerse las vacunas del coronavirus a las personas que ya han pasado la Covid-19, porque, aunque ya están «bastante protegidas» de la siguiente infección, la vacuna les protege «aún más». Finalmente, Del Val ha recordado que las vacunas no protegen de la infección, sino del sufrimiento, de los síntomas de la enfermedad y de la muerte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.