Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Miércoles, 24 de marzo 2021, 13:16
De momento la llegada de las vacunas no ha supuesto el fin del coronavirus, ya que la mayoría de la población sigue sin estar inmunizada. Los expertos achacan este retraso a la lentitud en la vacunación que sumado a la relajación en las medidas sanitarias no ayudan a acabar con la pandemia.
La llegada de Semana Santa ya ponía en alerta a los epidemiólogos. Las vacaciones primaverales se convierten en otra prueba para frenar un nuevo ascenso de los casos de Covid-19. Sin embargo, «la cuarta ola es inevitable» según ha señalado el doctor Quique Bassat en su intervención en 'Las Mañanas de RNE'. Una noticia nada esperanzadora que sustenta al vaticinio que hacía hace unas semanas las prestigiosa viróloga Margarita del Val sobre la llegada de una cuarta ola. Además, el investigador del ISGlobal de Barcelona advierte que «ya no la vamos a poder frenar» ya que «sigue habiendo mucha gente que se puede contagiar y morir por esta enfermedad».
Ya son muchos los expertos que avisan de la inminente llegada de la cuarta ola a España. De modo que, ante la imposibilidad de evitarla, el doctor se agarra a poder controlar la magnitud de la nueva ola. Por esta razón, cree que las restricciones deben ser duras para disminuir el impacto del coronavirus en los próximos meses.
Noticia Relacionada
La apertura de las fronteras para los viajeros que vienen de fuera de España pero la prohibición de la movilidad entre comunidades es una de las medidas más polémicas. Bassat afirma que además de exigir PCR «para los que vienen en avión» se debe pedir «por vías terrestres».
Respecto a la polémica de la vacuna AstraZeneca tras las sospechas de la aparición de trombos en los vacunados, Basset cree que el principal error ha sido la comunicación ya que el mensaje enviado a los ciudadanos ha sido confuso. «Las autoridades y las farmacéuticas» no han difundido de manera clara que se trata de una «vacuna buena, que funciona y es más barata que otras». La vacuna 'Sputnik V' sigue a la espera de recibir la autorización de la Unión Europea pero Basset confía en que si finalmente se permite su adminsitración será «una buena noticia».
En cuanto al permiso por parte del Ministerio de Sanidad de abrir la franja de edad de la vacunación con AstraZeneca a las personas entre los 55 y los 65 años de edad, el doctor confirma que es una decisión «acertada». «No hay ninguna razón que justifique el no utilizarla en personas más mayores que esa edad» justifica.
La Unión Europea que marca muchas de las decisiones que atañen a las vacunas según el experto sigue «muy lejos de los objetivos marcados». Dictamina así, que «el mes de abril será clave» para conocer si el número de personas que reciban la vacuna durant el verano coincida con el 70% que se anunció.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.