Borrar
El coronavirus puede provocar varias secuelas más allá de los pulmones. LV
La desconocida secuela del coronavirus que ya está apareciendo en pacientes que han pasado la Covid-19

La desconocida secuela del coronavirus que ya está apareciendo en pacientes que han pasado la Covid-19

Los estudios en personas que han superado la enfermedad están sacando a la luz consecuencias preocupantes que dejan claro que no solo se generan problemas pulmonares al infectarse

LA VERDAD / REUTERS

Jueves, 4 de febrero 2021, 12:42

El coronavirus tiene secuelas que se van descubriendo a medida que avanzan los estudios científicos. El último, concretamente, demuestra que la Covid-19 ataca directamente al páncreas, produciendo un daño en las células productoras de insulina que puede derivar finalmente en la aparición de diabetes.

El estudio, publicado en la revista científica 'Nature Metabolism', afirma que los análisis tanto en laboratorios como en autopsias de pacientes fallecidos han demostrado que el coronavirus SARS-CoV-2 infecta a las células del páncreas y cambia su forma, alterando también sus genes y deteriorando su función.

Así, la diabetes relacionada con una infección por coronavirus puede surgir como resultado de la destrucción de células β por culpa del SARS-CoV-2, alterándose la hoeostasis de la glucosa. Lo que no se ha evidenciado es si el coronavirus logra infectar el tejido pancreático.

El estudio, sin embargo, sí ha mostrado cómo el coronavirus infecta células del páncreas exocrino y endocrino humano ex vivo e in vivo, demostrando que las células β humanas expresan proteínas de entrada viral haciendo que el SARS-CoV-2 se vaya replicando. Cuando la infección lega al páncreas se encuentran cambios morgológicos, transcripcionales y funcionales en el mismo, incluyendo un número reducido de gránulos secretores de insulina en las células β y una secreción alterada de insulina estimulada por glucosa.

En los exámenes post mortem de cuerpo completo de Covid-19, se detecta la protenía nucleocápside del SARS-CoV-2 en células exocrinas pancreáticas y en células que se tiñen positivamente para el marcador de células β NKX6.1 y están muy cerca de los islotes de Langerhans en los cuatro pacientes investigados. «Nuestros datos identifican al páncreas humano como un objetivo de la infección por SARS-CoV-2 y sugieren que la infección de células β podría contribuir a la desregulación metabólica observada en pacientes con Covid-19», explican los investigadores.

Órganos afectados por la Covid-19

Durante el principio de la pandemia del coronavirus se consideró que la Covid-19 era una enfermedad excusivamente pulmonar. Sin embargo, la aparición de nuevos estudios ha sugerido que la enfermedad puede provocar también problemas en otros órganos como los riñones, el corazón o el cerebro.

En cuanto al páncreas, el SARS-CoV-2 parece afectar primero al páncreas exocrino, manifestándose como pancreatitis en el 32,5% de los pacientes críticos, y agrandamiento pancreático y niveles anormales de amilasa o lipasa en el 7,5-17% de los pacientes.

La famosa colchichina

Paralelamente a los estudios sobre cómo afecta la Covid-19 a diferentes órganos, se ha descubierto que la colchicina, un fármaco antiinflamatorio que se usa para tratar la gota y otras enfermedades reumáticas, redujo las hospitalizaciones y muertes en más de un 20% en pacientes en un gran ensayo internacional.

La colchicina se asoció con una reducción del riesgo del 25%, si bien la investigación todavía no ha pasado por la revisión por pares que confirme sus resultados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La desconocida secuela del coronavirus que ya está apareciendo en pacientes que han pasado la Covid-19