

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Jueves, 14 de diciembre 2023, 21:29
Cocinar es una tarea cotidiana que realizamos todos los días para poder comer. Sin embargo, mientras se preparan los platos que se van a consumir después es posible sufrir algún percance. Uno de los accidentes domésticos más comunes en estos casos es sufrir una quemadura. Estas heridas suelen ser bastante dolorosas y presentan un aspecto bastante desagradable que puede hacer pensar que son más graves de lo que aparentan. Aún así para que estas se curen adecuadamente y que las cicatrices en la piel sean lo menos aparentes posible es necesario tratarlas de manera correcta.
Son muchas las causas que pueden provocar una quemadura: con agua hirviendo, con utensilios calientes, con el horno o con los fogones. Entre todas estas también se encuentra el aceite caliente, ese ingrediente imprescindible para preparar cualquier receta pero que por un descuido este puede acabar sobre nuestra piel. A la hora de actuar cuando nos enfrentamos a una quemadura es diferente en función de con que se haya producido.
El trabajador de emergencias e instructor de primeros auxilios Miguel Assal, conocido en TikTok por el contenido que sube sobre cómo actuar en caso de sufrir un accidente en casa o en nuestro día a día, ha compartido en su cuenta qué es lo que hay que hacer y qué no si nos quemamos con aceite caliente.
Según explica, en el momento en el que sufrimos la quemadura, lo primero que hay que hacer es echar en la zona «agua corriente, fría y sin presión» durante al menos 15 minutos. También recomienda quitarse las joyas, relojes, pulseras e incluso la ropa, siempre y cuando «no esté adherida a la piel» en caso de que se encuentre en la zona donde está la herida.
@miguelassal El peligro de quemarse con aceite hirviendo . #emergencias #primerosauxilios #salvarvidas #urgencias #miguelassal #quemaduras ♬ sonido original - Miguel ASSAL
Por otro lado, aunque a algunos les parezca tentador, no es favorable reventar las ampollas y tampoco aplicar hielo en la zona porque provocará que la herida empeore ya que «quemará más». Asimismo, aconsejar dejar de lado los típicos «remedios de la abuela» como poner miel o pasta de dientes.
Según muestra, la manera correcta de actuar es humedecer unos apósitos con agua fría y ponerlos en la zona de la quemadura. Estos habrá que retirarlos al notar que ya no aportan frío. Además, en caso de que la herida «sea muy extensa, esté abierta o se encuentre en manos, cara, pies, articulaciones o genitales» deberás acudir al hospital para que sean revisadas por un médico y recibir un tratamiento que permita que la herida se cure de la mejor manera posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.