Borrar
Una enfermera prepara una dosis de la vacuna contra la covid-19 EFE
Cataluña pierde 70.000 vacunas contra la covid porque han caducado

Cataluña pierde 70.000 vacunas contra la covid porque han caducado

Todas se quedarán en las neveras a la espera de que la Agencia Española de Medicamentos determine si la fecha de caducidad puede ser más larga que los 30 días estipulados en un primer momento

cristian reino

Barcelona

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 11:26

En un primer momento se habló de cientos de vacunas contra el covid echadas a perder porque habían caducado. Sin embargo, la Consejería catalana de Salud ha admitido este miércoles que la cifra de dosis que tendrá que desechar porque ha concluido la fecha recomendada para su uso se eleva a 70.000. La secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, ha detallado que al servicio catalán de la salud se le ha caducado el 0,6% de las vacunas recibidas. Eso sí, ha apuntado que este problema no es único de Cataluña y que también se ha registrado en Francia o Estados Unidos.

La causa que esgrime la Generalitat catalana es que en agosto y septiembre el ritmo de vacunación no ha sido el que esperaban las autoridades sanitarias. Las dosis se descongelan en función de la previsión de vacunas para las siguientes semanas. Se han descongelado muchas más de las que se han administrado y las que no se han empleado han caducado. En parte, se han echado a perder miles de dosis por la campaña que Salud puso en marcha para vacunarse sin cita previa y en un lugar distinto al de la residencia habitual. La campaña no consiguió sus objetivos y para dar más facilidades, sobre todo a la gente joven, se desajustó la oferta con la demanda.

Todas estas vacunas caducadas se quedarán en las neveras a la espera de que la Agencia Española de Medicamentos determine si la fecha de caducidad puede ser más larga que los 30 días estipulados en un primer momento. El Govern catalán ha administrado ya 10,8 millones de vacunas, de tal manera que 5,6 millones de catalanes, el 71% de la población, tiene la pauta completa. El grupo de edad que no se sitúa en los niveles mayoritarios de vacunación es el de los jóvenes de 20 a 30. El Departamento de Salud está encontrando también dificultades para llegar a toda la población en algunas de las zonas más desfavorecidas, como el barrio del Raval de Barcelona, uno de los que tiene la renta más baja de la ciudad y de mayor porcentaje de población extranjera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cataluña pierde 70.000 vacunas contra la covid porque han caducado