

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Domingo, 3 de enero 2016, 07:39
Día 1. Las aseguradoras detectan más de 5.500 intentos de estafa al año. Yecla. Una tromba de granizo sacude el municipio. Alijo. Capturan un yate con tres toneladas de hachís. Día 2. Selectividad sin móviles. La UMU y la UPCT prohíben la entrada a los exámenes de acceso con dispositivos inteligentes. Máxima tensión entre la UMU y el SMS en la redacción del nuevo convenio para las prácticas de Medicina. Despedida triste en el Real Murcia. Técnicos y futbolistas recogen sus cosas en Cobatillas sin noticias de cuáles serán los planes de Samper de cara a la siguiente campaña. La plantilla grana pone fin así a la temporada con un simple acto en Cobatillas que sirve como despedida del plantel que ha dirigido Aira durante casi nueve meses.
Día 3. Dimite el consejero Juan Carlos Ruiz, otro peso pesado del PP, imputado en la Púnica. «Quiero que esto se aclare cuanto antes. Soy honrado, y quien me conoce, lo sabe», declara. Berberena afirma ante el juez que pagó los tres relojes que compró para él un constructor. Pablo Artal, premio Jaume I. Día 4. Robo de atunes y langostinos. Los furtivos hacen su agosto en San Pedro del Pinatar. Respaldo de Rajoy a Sánchez. El presidente del Gobierno convoca a Pedro Antonio Sánchez en la Moncloa para darle su respaldo para conseguir la gobernabilidad en Murcia.
Día 5. Los trámites de Corvera tendrán que empezar a certificarse de nuevo.
Día 6. Localizan en Escombreras 5.000 barriles con residuos tóxicos, y en algunos casos muy peligrosos, que pudieron ser enterrados sin tratamiento previo por parte de la empresa Befesa, situada en el Valle de Escombreras. Unas mil toneladas de residuos industriales que podrían causar graves daños al medio ambiente y amenazar la salud de las personas, según el informe de la Guardia Civil, que practica cinco detenciones. Imputados dos vecinos en Cehegín que se burlaron en Internet de la muerte de un Guardia Civil. Cuatro años por incendiar la Sierra de la Muela cuando iba a una quedada a buscar ovnis.
Día 7. Zapadores, medio siglo en la cumbre. El Ezapac, la unidad de élite del Ejército del Aire, con base en Alcantarilla, celebra su 50 aniversario.
OPINIÓN
Día 8. La mitad de los préstamos avalados por el Info están en riesgo de ejecución. Rafaelillo se luce en Las Ventas.
Día 10. Dimite Bascuñana. Después de mucho resistirse, el delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, presenta su dimisión por su «deseo de facilitar la gobernabilidad de la Región». El PP ve así menos escollos en su camino para negociar con Ciudadanos la investidura de su candidato, Pedro Antonio Sánchez. Cámara dimite dos días después como secretario general del PP para facilitar la alcaldía a Ballesta. Garre aprovecha el acto institucional del Día de la Región para despedirse del cargo, e insiste en que «la sociedad pide a gritos una regeneración».
Día 12. A un paso del banquillo. El uso de información privilegiada y prevaricación son los delitos de los que el instructor del caso Umbra acusa al alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, y al dueño del Real Murcia, Jesús Samper, en un auto de procedimiento abreviado. La resolución concluye que la construcción de la Nueva Condomina fue «un señuelo» para dar un pelotazo de 150 millones.
Día 13. Un juez investiga si Bascuñana se negó a identificarse en un control.
Día 15. Crece la brecha demográfica. El 62% de la población de Murcia ya reside en pedanías.
Día 16. ElPozo cae ante el Inter. Dos goles consecutivos al final desmontan el plan de ElPozo y permiten al Inter Movistar revalidar su corona.
Día 17. Torre Pacheco. Aparatoso incendio en una empresa de plásticos, que provoca una columna de humo visible a decenas de kilómetros. El fiscal investiga si hubo cohecho en la instalación de esculturas en seis rotondas. Sospecha que el exconcejal Berberena pudo recibir dinero o regalos.
Día 18. Uno de cada diez pacientes no acude a la cita con el especialista.
Día 20. Fuego en El Garruchal. Las llamas arrasan 50 hectáreas en el espacio natural de El Valle y Carrascoy. Valcárcel lo deja. Anuncia ante la Junta Directiva que no ejercerá más como presidente del PP.
Día 21. 4.000 opositores pugnan por 162 plazas de profesor de Secundaria y FP. Las plazas a dedo en Sanidad tensan el pacto entre PP y Ciudadanos antes de la firma del acuerdo de gobernabilidad.
Día 22. Luis León, un titán en Bakú. El ciclista muleño gana el oro en la prueba en ruta de los Juegos Olímpicos, donde también logra la medalla de bronce en la prueba contrarreloj. Los campus murcianos lideran la ratio de universitarios por aula, con una media de 16,6 estudiantes por profesor.
Día 23. Pacto para «recuperar el prestigio de la política». Partido Popular y Ciudadanos firman el acuerdo de gobierno. La natalidad repunta en la Región por primera vez en cinco años. El número de nacimientos aumenta en 2014 un 1%, hasta los 16.265 niños.
Día 24. El Juez cita a Pedro Antonio Sánchez para el 14 de julio por el 'caso Auditorio'. Admite la querella del fiscal que fue desviada a Lorca. Cerco a los clubes de Cannabis. Trece detenidos en los registros a otras tres asociaciones de fumadores de Murcia y de la pedanía de Santo Ángel.
Día 25. Tragedia en la piscina. Muere ahogado un niño de ocho años que disfrutaba de una excursión de Cáritas al parque Terra Natura.
Día 27. La oposición pasa el rodillo. Ciudadanos, PSOE y Podemos impiden las enmiendas a su reforma electoral en la Asamblea.
Día 28. La sombra de Bahamontes. 'La Verdad' rescata la trágica historia de Juan Campillo, el primer murciano que corrió el Tour de Francia.
Día 30. Polémica en las redes sociales por la divulgación de una foto de la directora de comunicación de Ada Colau, la murciana Águeda Bañón Pérez, orinando en plena Gran Vía de Murcia en una acción reivindicativa. El juez de la 'Púnica' rechaza el archivo para la exdirectora del Instituto de Turismo Mariola Martínez y le atribuye fraude y prevaricación. La Consejería de Sanidad insta al exdirector del hospital de Yecla a devolver las dietas que cobró sin motivo. Dos detenidos en el mayor golpe policial contra el blanque de fondos de la prostitución.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.