

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Domingo, 3 de enero 2016, 07:39
Día 1. Los diputados de la oposición visitan el Auditorio de Puerto Lumbreras, ante la indignación del PP, y concluyen que «es evidente que no está acabado». Variante de Camarillas. La ministra de Fomento y el presidente de la Comunidad firman un convenio para reanudar las obras en 2016 y terminarlas en el plazo máximo de tres años.
Día 2. El tren descarrila en Lorca tras un choque mortal. El alcalde de Cartagena, José López, es blanco de las críticas de todo el país por sus excesos en los plenos municipales.
Día 3. 11.385 parados menos. El mejor noviembre en nueve años no evita que 130.333 personas sigan a la espera de un trabajo, frente a las 141.718 de 2011. El técnico Beto Biancho deja Bullas para entrenar en Angola, su nuevo destino tras Sumatra, Bélgica y Jordania. Una red prostituía a mujeres lactantes y a chicas menores de edad en pisos de Lorca y Totana. Cultura investiga quién puso un mástil para una gran bandera en el castillo protegido del Rey Lobo. Expedientan a cinco profesores del instituto Sanje de Alcantarilla por organizar una visita de diputados de la oposición.
Día 4. El derrumbe de un falso techo en el Conservatorio de Música de Murcia obliga a cerrar varias aulas. Reyal Urbis, que urbanizó parte de Altorreal, despedirá a toda la plantilla española de la inmobiliaria.
Día 5. Los ingenieros técnicos industriales ven escasas medidas de impulso económico. El Real Madrid pone sus ojos en Laura Gallego. Florentino Pérez se aferra, para seguir en la Copa, a un precedente con la portera del Lorca que jugó estando sancionada. Calblanque. La Consejería se plantea cerrar las playas a los vehículos privados en verano para frenar el deterioro del parque natural. El SMS convoca un concurso público para designar a 43 cargos directivos.
Día 6. Empresas catalanas que huyen del independentismo negocian su llegada a Murcia.
Día 7. Más de 30 menores de la Región tienen protección por malos tratos de su pareja. El trágico final de los 'repetíos'. Mata a su hermano mellizo de tres puñaladas en Cehegín. Juan, el presunto asesino, y Eustaquio, la víctima, eran toxicómanos y delincuentes habituales.
OPINIÓN
Día 8. El SMS ensaya con la realidad virtual, la telemedicina y las aplicaciones de móvil en neurología y anorexia. Moody's prevé que el PIB regional crecerá en 2016 un 2,8%, por detrás solo de La Rioja y Madrid.
Día 9. La Lan Party termina con 18 participantes en el hospital por un virus. El turismo de cruceros se dispara. Las previsiones apuntan a que el Puerto de Cartagena reciba 200.00 pasajeros en 2016, un 25% más que en 2015.
Día 10. El cambio climático obliga a duplicar el uso de energías renovables en la Región.
Día 11. Primeros colapsos en los servicios de urgencias de los hospitales por la falta de camas disponibles. Latbus se embolsó 19 millones por una venta con supuestos datos confidenciales. Ahora Murcia denuncia en Fiscalía que la escritura de compraventa de un solar en El Carmen anticipó la edificabilidad que tendría con el plan del AVE.
Día 12. El juez imputa al alcalde de Molina por prevaricación en la permuta de un solar. Cita a Contreras por el caso del vertedero, que permitió a un empresario ganar 7 millones.
Día 13. El obispo abre la Puerta Santa de la Catedral, la Puerta de San José, símbolo de la apertura diocesana del Año de la Misericordia, inaugurado por el Papa Francisco. La incautación de alijos de cocaína se multiplica por veinte en la Región. Las operaciones contras las redes internacionales disparan las cifras. Se aprehendieron 2.149 kilos en 2014 frente a los 124 de 2013.
Día 15. Homenaje a los policías de Kabul. Los agentes de la Comisaría de Policía de Murcia guardan un minuto de silencio en señal de condolencia por la muerte de dos agentes en un atentado en la Embajada Española de Kabul.
Día 16. Engaña a trece niñas por WhatsApp fingiendo que era un adolescente enviándoles pornografía. Muere Alfonso Gálvez, presidente de Asaja y exconcejal que dirigió la Junta de Hacendados.
Día 17. 'Caso Auditorio'. La Guardia Civil no encuentra material del Auditorio que costó dos millones de euros.
Día 18. Los funcionarios cobran la paga cinco días antes de lo habitual y a tres del 20D. Liberan a los cinco policías de Cala Cortina. La juez considera que no hay riesgo de que destruyan pruebas. Yecla. Un trabajador fallece de camino al trabajo al accidentarse con la furgoneta que conducía.
Día 19. Patrimonio histórico en una subasta. La Guardia Civil recupera cinco ánforas con 2.000 años de antigüedad. Canales del Taibilla recurre al Júcar para que no haya cortes de agua potable.
Día 20. Colas para conseguir el Gordo de Navidad. Los murcianos se echan a la calle para ultimar sus compras navideñas. Detenidos por emplear a 'sin papeles' en condiciones inhumanas. Nueve personas de Mazarrón y Lorca están acusadas de rozar la esclavitud con los inmigrantes.
Día 21. El UCAM, cada vez más lejos de la copa. Los de Katsikaris se apagan frente al Gran Canaria y pierden el partido en los últimos minutos.
Día 22. Luz verde al Arco Noroeste de Murcia. Fomento aprueba el proyecto por importe de 178,4 millones de euros.
Día 23. López Abad y Avilés son absueltos de nuevo por la Audiencia Nacional por las dietas de la CAM. El Supremo no ve constitucional el decreto de las renovables.
Día 24. La primera huelga general de la Sanidad tiene una incidencia mínima en los hospitales y centros de salud.
Día 26. La Comunidad redacta, tras casi 9 años, el borrador del decreto sobre la renta básica.
Día 27. Los juzgados inician su digitalización total. Family Fest ofrece un maratón de juegos, talleres y espectáculos infantiles por Navidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.