Borrar
Más de 500 personas abarrotan el hotel Nelva para escuchar las propuestas de los cabezas de lista de PP, PSOE, IU-Verdes, UPyD, Podemos y Ciudadanos a la presidencia del Gobierno regional en el debate organizado por Ucomur y 'La Verdad'.
ABRIL. Nuevos rostros en la política regional

ABRIL. Nuevos rostros en la política regional

la verdad

Domingo, 3 de enero 2016, 07:38

Día 1. Tráfico obliga a los extranjeros a renovar en la Región su carné de conducir.

Día 2. La planta desalinizadora de Escombreras reclama otros 15 millones de euros a la Comunidad. Óscar Urralburu gana las primarias y encabezará la lista de Podemos. «Vamos a limpiar de corruptos la Región», avisa. Caso Barraca. El juez llama a declarar por supuesto cohecho a 22 imputados, entre ellos López Rejas.

Día 3. Detienen a un joven en Molina por amenazar en Twitter con poner una bomba en la final de la Copa.

Día 5. La esperanza de vida sigue subiendo y roza los 82 años.

Día 6. Los hosteleros cierran la mejor Semana Santa de los últimos años.

Día 7. El juez investiga si el alcalde de Villanueva del Segura compró votos. El 'caso Valley' revela que tiene cinco casas, un chalé, fincas y siete garajes. El PP estudia su expulsión del partido tras las revelaciones del sumario.

Día 10. La venta de pisos cae en la Región a pesar del fuerte repunte nacional. Cartagena: Barreiro incluye a dos empresarios en la lista y deja fuera a Joaquín Segado.

Día 11. Las víctimas de la estafa de los sellos reclaman en la Región 123 millones. Educación. Las oposiciones de Secundaria registran 5.000 instancias. Mazarrón. Crisis en el PSOE después de que el alcalde se vea forzado a dejar el partido, que queda en manos de una gestora.

Día 12. El Corredor Mediterráneo de mercancías acaba en Monforte y para Murcia no hay ni proyecto. Sánchez renueva las listas del PP con profesionales independientes, como la doctora Encarna Guillén, la directora del Teatro Romano, Elena Ruiz, y el vicerrector de la UPCT Juan Luis Pedreño.

Día 14. Diez minutos por paciente. Médicos de familia exigen más tiempo para atender a sus pacientes. Una fuerte explosión obliga a evacuar un instituto de Patiño. La deflagración se debió a una colilla que prendió en productos químicos.

Día 15. Los enfermeros se quejan del «déficit extremo» de plantilla en el SMS. Lourdes Méndez, diputada del PP por Murcia, desobedece a su partido y se niega a votar la reforma del aborto.

Día 16. Invasión de medusas en La Manga por el viento de Levante. Medio Ambiente y Croem acuerdan por fin el desbloqueo de la Red Natura 2000. El PP presenta en Murcia una lista en la que repiten siete concejales de Cámara. Imputan cohecho a Berberena, que será interrogado por la fiesta del yate.

Día 18. El PP renueva su candidatura regional y deja fuera a 25 de sus 33 diputados. No repiten históricos como Juan Carlos Ruiz, Ruiz Vivo y Belén Fernández-Delgado. Golpe al narcotráfico. Aduanas intercepta 15.000 kilos de hachís a 80 millas de la costa de Cartagena. Bullas. Un vídeo confirma que el autobús en el que fallecieron 14 vecinos de Bullas tras precipitarse por un terraplén en la Venta del Olivo iba a una velocidad alta.

Día 19. Rajoy se compromete a que la Región no quede excluida del Corredor Mediterráneo.

Día 20. El voto exterior se dispara por la crisis y supera la cifra de 26.000 electores. El censo de extranjeros, en cambio, diminuye por el retorno de miles a su país.

Día 22. Cisma en Ciudadanos. Decenas de afiliados de Murcia se dan de baja y crean otro partido. Denuncian ante Albert Rivera «el asalto de exmiembros de UPyD».

Día 23. Cinco partidos, PSOE, IU, UPyD, Podemos y Ciudadanos, cierran en la Región un pacto preelectoral que excluye al PP. Ciudadanos abandona el pacto por la regeneración horas antes de la firma. Pujalte y Trillo admiten cobros de una constructora por asesorar, pero señalan que dentro de la legalidad.

Día 25. La Junta Electoral descabeza a Podemos. Declara inelegibles a Urralburu y a los números 1 de Cartagena y de Lorca por no censarse a tiempo. Días después, la Junta rectifica y les admite en la lista.

Día 27. Cabra murciana. Venden mil dosis de semen para su cría en América Latina.

Día 28. Ocho directivos de la CAM irán al banquillo por un supuesto acuerdo para saquear la caja.

Día 29. Una filtración obliga a imprimir otro examen para la prueba de diagnóstico de Primaria. La empresa de transportes El Mosca pierde 38 tráilers en el incendio de un ferry.

Día 30. Universidad. La caída de la demanda de los grados técnicos obliga a la UPCT a reducir por primera vez su oferta de plazas. Lotosex en Fuente Álamo. La Policía desmonta un sorteo denigrante para optar a sexo con prostitutas por un euro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ABRIL. Nuevos rostros en la política regional