![Vuelve Vicente Mir, el entrenador que más acercó al Real Murcia a Segunda](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/01/29/198407401--1200x840.jpg)
![Vuelve Vicente Mir, el entrenador que más acercó al Real Murcia a Segunda](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/01/29/198407401--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que en el verano de 2014 la Liga descendiera al Real Murcia a Segunda B por motivos económicos, el principal objetivo del club grana ... fue regresar a Segunda, una categoría en la que siempre fue un clásico. Desde entonces, la institución centenaria ha estado lejos del fútbol profesional, pero ha intentado regresar, sin lograr nunca estar cerca de Segunda. Jugó varios 'playoff' en los que cayó en la primera ronda en otras campañas marcadas por los problemas económicos ni siquiera los disputó e incluso un verano hasta bajó a Segunda Federación.
Y solo una vez, en la campaña 2016-17, el murcianismo soñó de verdad con regresar al lugar que, mínimo, le corresponde. Fue tras un final de campaña regular brillante en la que el Real Murcia ganó ocho de los diez últimos partidos y además tumbó al Pontevedra en la primera eliminatoria de 'playoff', algo que no consiguió el Murcia de Aira, el de Acciari o el de Samerón. Tampoco en los dos primeros años de Primera Federación el equipo grana llegó a jugar las eliminatorias de ascenso, lo que ensalza más a Vicente Mir y al Real Murcia 2016-17, un técnico sin apenas reconocimiento pero que hizo soñar al murcianismo y que también fue culpable de algunos desplazamientos masivos como el de La Roda o el de Valencia, cuando más de cinco mil almas granas viajaron a Mestalla.
15 partidos
dirigió Vicente Mir al Real Murcia, 11 de liga regular y otros cuatro de 'playoff'. De todos ellos ganó 9, empató 4 y solo perdió 2; el primero en San Fernando nada más aterrizar en el club grana, y también el penúltimo, el partido de ida de la segunda ronda de 'playoff' en Mestalla (2-1).
Mir volverá al Enrique Roca con el Alcoyano ocho años después, club al que ha llegado hace apenas tres jornadas y al que intenta llevar a los más alto de la tabla, como hizo con el Real Murcia en 2017. Lo curioso es que este técnico nacido en Valencia hace 56 años salió del Real Murcia por la puerta de atrás debido a que Deseado Flores, entonces director deportivo en la etapa de Raúl Moro, consideró que aquel equipo con Curto, Elady, David Sánchez, Sergi Guardiola o Josema, entre otros, debió llegar más lejos y por eso fulminó al técnico valenciano para ficha a Manolo Sanlúcar.
Vicente Mir nunca fue un entrenador mediático, ya que su carrera como centrocampista transcurrió, sobre todo, en Segunda B. Además, nunca tuvo pelos en la lengua para decir lo que pensaba, algo que quizás le impidió perpetuarse en el cargo de algunos equipos. De hecho, llegó al equipo grana desde el Hércules después de dirigir al cuadro alicantino en 22 partidos, de los que ganó 13 y empató 5, unos guarimos que no fueron pobres, precisamente. Pero no renovó.
Noticia relacionada
Después de salir del Real Murcia, donde hizo un gran trabajo, recaló en un Elche que aspiraba al ascenso a Segunda, pero tras catorce jornadas de liga fue tras perder solo tres partidos. Aunque lo más extraño en la carrera de este técnico sucedió en abril de 2021 cuando dirigía al Águilas de Alfonso García en Tercera, club del que fue cesado al final de la campaña, cuando era líder y ya tocaba con la punta de los dedos el añorado ascenso a Segunda Federación.
Ahora Mir, tras su último año y medio en el Torrent, al que ascendió a Segunda Federación, quiere reivindicarse con un Alcoyano que llega dolido al Enrique Roca pero que tuteó al Antequera.
Vicente Mir será el cuarto entrenador con pasado grana que desfilará esta campaña por el Enrique Roca. El primero fue Adrián Hernández, en la jornada 2, que dirigió al Real Murcia temporada y media y que ha sido el único de los tres de los que han vuelto al que fue su hogar que se llevó los tres puntos.
De hecho, en la jornada 4 el que regresó a Murcia con otro equipo fue Sergi Guilló, que después de ser segundo de Mario Simón durante tres campañas y ser partícipe en el ascenso del Rico Pérez, emprendió su carrera en solitario. El valenciano, que también fue futbolista del Murcia, dirigió al Orihuela antes de dar el salto al Mérida, club que cayó en el Enrique Roca 2-0.
El último fue precisamente Mario Simón, que regresó a Murcia a finales de diciembre y sacó un punto con el Intercity, club que lo ha cesado tras solo nueve jornadas en las que solo logró una victoria en Alicante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.