![Simón Ballester: «Viví momentos muy malos en el Murcia, pero me hicieron crecer»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202204/15/media/cortadas/murcia-kEn-U1601675271692js-1248x730@La%20Verdad.jpg)
![Simón Ballester: «Viví momentos muy malos en el Murcia, pero me hicieron crecer»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202204/15/media/cortadas/murcia-kEn-U1601675271692js-1248x730@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El portero Simón Ballester (Murcia, 27 años) es un jugador que ha vivido el lado amargo del fútbol. Creció en las bases del Real Murcia, se asentó en el primer equipo y le renovaron prometiéndole un futuro brillante en el club de su vida. Sin ... embargo, al final acabó apartado del equipo e incluso fue despedido de mala manera en el último día del mercado de fichajes. Tiempo después, una de las grandes joyas de la cantera grana está demostrando su valía en 2ªRFEF. Por fin brilla, pese a estar en un equipo metido en problemas como el Puertollano, rival este domingo del Real Murcia (Enrique Roca, 18.00 horas). Llega en puestos de descenso.
–¿Cómo le va a Simón Ballester en el Puertollano?
–Está siendo un año difícil, pero uno trata de trabajar día a día y rendir al máximo nivel. A nivel personal está siendo bueno, estoy contento con mi trabajo y quiero seguir así. El equipo está sufriendo a nivel colectivo.
–Lo tienen muy complicado para salvarse.
–Sí. Tenemos un equipo joven que no posee mucha experiencia y en muchos partidos no ha caído la fortuna de nuestro lado. Solo queda seguir remando y seguir luchando en lo que resta de temporada.
–¿Qué recuerdos le trae jugar contra el Real Murcia?
–Muchísimos. No siempre recuerdas todo lo bueno, pero me llevo mucha gente y muchas cosas de la que fue mi casa. Siempre da gusto volver a donde uno fue feliz. Y yo lo fui. Viví momentos muy malos, pero me hicieron crecer.
–Fue una de las grandes esperanzas de la cantera grana, pero su historia acabó mal.
–Fui dando pasos adelantados. Hasta que llegué al primer equipo y me pude quedar con la titularidad. Fue un proceso largo de confianza y al final me llevé la gratitud de debutar con la camiseta del primer equipo. Llegué al Murcia con 9 años. Con 14 ya tenía dinámica de primer equipo.
–Trabajó mucho con Avelino Viña, el entrenador de porteros.
–Es una de las personas a las que más cariño le tengo dentro del club. Siempre estuve a su lado y me hizo crecer como portero. Pero llevo muchos años fuera de allí y he tenido que buscarme la vida por mi cuenta.
–¿Cómo valora su paso por el primer equipo grana?
–Un premio. La oportunidad llegó por la expulsión de un compañero. A partir de ahí, seguí trabajando y me terminé asentando. Fue satisfactorio porque lo trabajé y lo luché durante muchos años.
–¿Qué sensaciones tuvo en aquel 'playoff' de ascenso a Segunda de 2017, en el que usted fue portero titular del Murcia?
–Recuerdo que cuando entré a jugar el equipo estaba en mitad de tabla. No era una situación buena. Empecé a tener minutos y también llegaron refuerzos buenos como Elady, Sergi Guardiola o David Sánchez. A final terminamos muy fuertes y entramos a las eliminatorias. Pero no subimos a Segunda.
–¿Sigue dándole vueltas a lo sucedido en el enfrentamiento contra el Valencia Mestalla?
–No, ni mucho menos. Ni ahora ni nunca. Es fútbol. Las eliminatorias son a dos partidos y pasó el mejor. Llevo clavado no poder ascender con el Real Murcia, eso sí.
–¿Por qué no le dieron continuidad en el Real Murcia?
–Yo creo que fue falta de confianza en mi persona. Se me renovó por tres temporadas y en ese momento tenía bastantes cosas para haber salido. Querían que fuera el portero titular desde el principio, pero en pretemporada me encontré que no iba a ser así. Pedí marcharme y no me dejaron. Ahí empezó un cúmulo de cosas que no fueron positivas.
–¿Entendió aquello?
–Con el tiempo le das muchas vueltas. Si siempre me he portado bien con todo el mundo y con el equipo, ¿por qué me hicieron eso? Pero es que el fútbol es así.
–¿Fue duro? ¿Está olvidado?
–Sí. Fue duro porque mi mayor esperanza era quedarme en el equipo. Me habían renovado para eso. Incluso después quise buscarme las habichuelas en otro sitio y no se me dejó. Pero la vida sigue y uno tiene que seguir trabajando. No puedo vivir pensando en el pasado.
–Aquello le obligó a estar un año sin jugar.
–En el último año de contrato que tenía se me despidió el último día de mercado. Me tuve que quedar parado y sin equipo. Fue una experiencia dura que me sirvió para ver muchísimas cosas.
–¿Cómo qué?
–Para ver que el fútbol es mi pasión, que estar sin competir tantos meses no es fácil y, sobre todo, que cuesta volver a la rueda. La temporada pasada me tocó ir a Tercera [al Racing Murcia], sabiendo que no es mi categoría, y demostré que así era. Uno se hace fuerte en las malas circunstancias.
–Después de demostrarlo, ahora está siendo de los más destacados del grupo 5 de 2ª RFEF.
–Lo vivido me ha hecho madurar mucho. Si me dicen de volver a vivirlo diría que sí. Me sirvió de mucho y ahí vi lo difícil que es esta profesión.
–¿Se arrepiente usted de algo?
–No. De todo lo pasado no me suelo arrepentir. De mi anterior etapa en el Murcia me llevé muchas cosas y la afición siempre me ha tenido mucho cariño, creo que por quedarme pese a tener otras ofertas y por dar lo máximo siempre que jugué.
–¿Qué aprendizaje se llevó de su paso por el Murcia?
–Es difícil explicarlo. Son muchos años. Me llevo más cosas buenas que malas, porque mi problema no fue con el club, compañeros o afición. Fue con una persona en concreto. Todo no fue malo, mi paso lo definiría con gratitud o amor a un escudo.
–¿Quién es esa persona?
–Julio Algar. Es con el que más problemas tuve. Apartar a un futbolista en pretemporada para que no continúe después de tanto tiempo en la casa creo que es algo que no se debe hacer.
-¿Volvería al Real Murcia?
–Nunca digas nunca. El Murcia ha sido mi casa durante muchísimos años. Está mi familia y mi gente, nunca podría decir que no, pero ahora mismo lo veo complicado porque tampoco hace tanto que me fui y mentalmente tengo en mi cabeza vivir otro tipo de experiencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.