Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Accionistas de los próximos 15 y 16 de febrero no va a ser multitudinaria como la que se celebró en el Hotel Nelva en feberero de 2019, pero ya tiene 155 inscritos. Ésta, que tendrá lugar en la zona de antepalco del estadio Enrique Roca de Murcia, es si cabe más importante ya que se podrían aprobar modificaciones importantes de los estatutos del club, la entrada al accionariado a través de préstamos convertibles en acciones de empresarios como Enrique Roca y una ampliación de capital que será clave para el futuro y para el mapa accionarial de la sociedad, que podría variar sustancialmente en función de los movimientos de distintos empresarios que estarían dispuestos a apostar por la entidad centenaria.
Además, como el segundo máximo accionista es actualmente la empresa Corporación Empresarial Augusta con un 10% y esta firma, propiedad de Raúl Moro, no tiene intención de aportar capital en la futura ampliación, podría quedar muy difuminada de cara al futuro. Cabe recordar que por este paquete accionarial también pelea García de la Vega, que con la ley y los estatutos del club en la mano nunca ha sido accionista de la entidad centenaria.
Francisco Tornel Máximo accionista. 13,3 % de los títulos.
Corporación Augusta Raúl Moro tiene el 10,01 % hasta que De la Vega convalide su sentencia del TAS.
Fepemur Asociación propietaria del 2,4% de las acciones.
Otros accionistas Dos grupos de seis empresas cada uno que representan el 0,8% en el primero de los casos y del 0,6 en el segundo.
Además del 13,3% del accionariado que ostenta el notario Francisco Tornel y del 2,4% que tiene en su poder la Federación de Peñas Murcianistas, el resto de la propiedad del club está muy repartida entre más de 26.000 accionistas. Por detrás de Tornel, Moro y la Fepemur hay dos grupos de seis empresas que poseen el 0,8% de las acciones en un caso y el 0,6% en el otro.
No obstante, el número de acreditados para esta Junta es similar al de la celebrada en noviembre de 2019 y según fuentes del club serán muchas las empresas y particulares que deleguen su voto en el propio K-Business (empresa formada por algunos de los consejeros de la entidad), y en grupos como el de los Accionistas Minoritarios del Real Murcia.
También habrá más de un valiente que ha decidido hacer muchos kilómetros para aprobar o no ciertos aspectos vitales para el club. Para esta Junta se han acreditado y harán acto de presencia dos accionistas granas de Estados Unidos, tres de Italia y uno del Reino Unido, Irlanda, India y Hungría. El evento, aunque está fijado en primera convocatoria para el día 15 de febrero, se celebrará casi con toda probabilidad el día 16, a las 10.30 horas, puesto que en primera convocatoria es necesaria la presencia del 51% del accionariado, algo altamente improbable a día de hoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.