Secciones
Servicios
Destacamos
Que el Real Murcia esté entre los primeros clasificados no es ninguna casualidad. Mario Simón ha conseguido un equipo sólido al que cuesta mucho ... hincarle el diente. Suman los granas cinco porterías a cero en las últimas cinco jornadas en el Enrique Roca y han sido superiores a sus rivales. Además, en la mayoría de tramos de los partidos el Murcia ha generado ocasiones.
Andrés Carrasco es el máximo artillero del equipo. Lleva siete goles en su contador personal, aunque el pasado domingo dejó escapar varias ocasiones que le hubiesen dado la victoria a su conjunto y engordado la cifra. Le acompaña Dani García. El mediapunta lleva dos semanas sin poder participar junto a sus compañeros en partido oficial, pero es el siguiente en la lista de goleadores. Los cinco tantos le dan garantías al Murcia cuando el almeriense está sobre el verde.
Sin embargo, hace falta más dinamita en el ataque del Real Murcia. El resto de jugadores de la zona ofensiva no están dando la talla en cuanto a registro goleador. El entrenador manchego necesita activar a los futbolistas de la segunda línea para que mejoren las cifras de dianas.
Juan Fernández no ha terminado de destacar. El barcelonés ha hecho dos goles en liga y todos han sido en este 2022. Parece estar en una dinámica ascendente. Es uno de los habituales para Simón si busca revitalizar el partido y aportar ritmo. Marcó de penalti en Alzira y tiene ganas de hacerse con un hueco en el once titular, pero su bagaje goleador es muy pobre.
Pablo Haro es otro de los futbolistas que tampoco ha dado un paso adelante aún. El segoviano vio puerta en noviembre y hace unas semanas en la victoria (2-0) contra el Mar Menor de Javi Motos. Se ha ganado a pulso sus minutos con trabajo, pero no con goles.
En esa segunda línea sí que está dando el 'do de pecho' el almanseño Santi Jara. Aunque todavía no está al 100%, como él mismo ha reconocido en alguna ocasión, está siendo consistente de cara a gol. Suma cinco encuentros y dos goles desde que llegó en el mercado invernal. Se trata del mismo registro que llevan muchos de sus compañeros durante toda la temporada.
Otro de los refuerzos invernales para la zona ofensiva que aún está adaptándose al grupo es Zeidane Inoussa. El sueco deja detalles de calidad y desborde cuando salta al terreno de juego. Todavía tiene que acoplarse y su rendimiento está siendo aceptable para las semanas que lleva en la capital del Segura.
En la medular tampoco está apareciendo un perfil de jugador goleador que esté encontrándose con la portería con asiduidad. Ni siquiera Pablo Ganet, que ha perdido su importancia en los esquemas de Mario Simón desde que llegara de la Copa de África. Marcó dos goles en 2021 y no ha vuelto a mojar. Tampoco Julio Gracia, un centrocampista ofensivo con mucho criterio futbolístico y que deja claro su nivel técnico, pero que necesita mejorar sus cifras. Sí que vio puerta Armando Ortiz. El capitán murciano participó en la victoria contra el Toledo, pero tan solo ha hecho ese gol en lo que va de ejercicio liguero 2021-22. Poca cosa.
Además, hay que tener en cuenta que Carrasco tampoco está encontrando mucha oposición para hacerse con la titularidad. Mientras que el murciano es el máximo anotador, el delantero suplente Boris Kouassi no encuentra fortuna con el gol. El costamarfileño ha disputado 21 partidos con la casaca grana y tan solo un tanto lleva su firma.
Otro nombre propio al que todavía no se puede evaluar por el rendimiento deportivo es Royston Drenthe. El neerlandés sigue cogiendo la forma física y el ritmo competitivo. Podría ser mañana contra el Pulpileño cuando Drenthe tuviera más minutos, pero hasta el momento solo ha jugado 25 minutos, divididos en dos encuentros.
El grupo liderado por Mario Simón está encontrando dificultades en esta segunda vuelta del campeonato liguero para superar a los rivales de abajo. Primero fue contra el Marchamalo, donde el club pimentonero empató en Guadalajara con un futbolista menos en el terreno de juego y donde empezó perdiendo.
El domingo el Murcia se dejó dos puntos contra el Socuéllamos. Si bien es cierto que la dinámica de los manchegos estaba al alza, si los del Enrique Roca quieren seguir en los puestos altos y tener garantías para luchar por el ascenso directo, deberán superar a los contrincantes que pelean por salvar la categoría. Lo ocurrido con el Socuéllamos no puede repetirse con el Pulpileño.
Miguel Serna, meta del Real Murcia, sabe que el encuentro de mañana en Pulpí será muy difícil. «Esperamos un partido contra un equipo que se juega la vida, que sabe que tiene que conseguir los tres puntos para salir de esa zona delicada y que nos presentará muchas dificultades ante su público», explicó el portero murciano.
Recordó que «nosotros también estamos necesitados después de dos jornadas seguidas sin conseguir la victoria y vamos con la confianza de poder conseguirlo y volver con los tres puntos a casa».
No le preocupa demasiado a Serna que el Murcia sea cuarto en la tabla a estas alturas del curso. «Todo está muy igualado y andamos cerca del primer puesto. Esto se va a decidir en las últimas jornadas, es cierto que no podemos dejar escapar puntos y que los objetivos se consiguen en partidos como los de este pasado domingo. Nos fuimos con la sensación de dejar escapar dos puntos, pero eso ya es pasado», explicó el cancerbero del conjunto grana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.