

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO CONESA
MURCIA
Jueves, 26 de diciembre 2019, 08:07
El inicio de temporada fue un momento duro para el Real Murcia. Muy complicado. Sumar un solo punto de doce posibles en la categoría de bronce del fútbol español fue un inicio tormentoso que puso en duda el proyecto para esta campaña y su apuesta obligada por la austeridad. El equipo de Adrián Hernández viajó con una notable presión a Talavera de la Reina y la situación se hizo más complicada cuando un exfutbolista pimentonero como Pablo Aguilera adelantó a los locales. Por suerte para el equipo de la capital del Segura, Josema y Víctor Curto de penalti le dieron la vuelta al partido con sus goles para llevarse los tres puntos. La primera victoria del año significó mucho. Fue la que sirvió para cambiar la dinámica del cuadro grana.
Ahora, a falta de un encuentro para acabar la primera vuelta, contra el Sevilla Atlético en un choque que se disputará en el Enrique Roca el sábado 4 de enero a las 18.30 horas, el Real Murcia suma 21 puntos y está tres por encima del descenso directo, que marca el Villarrobledo con 18; y a dos de la promoción a Tercera, que ocupa el Talavera con 19. Unos números que no son especialmente buenos, ya que apenas hay distancia de un partido con respecto a la condena que supondría un descenso, pero que a falta de esos tres puntos por disputarse contra el filial hispalense colocan a los pimentoneros en cifras para lograr la permanencia a final de curso. Con más motivo si se tiene cuenta ese mal inicio de curso, que se ha ido compensando con el paso de las jornadas tras llegar a ocupar el último puesto de la tabla.
Además, el primer tramo de temporada ha tenido un calendario especialmente cargado para los de Adrián Hernández. Cinco partidos de Copa Federación y un enfrentamiento en Copa del Rey hasta la fecha -todavía queda al menos otro contra el Leganés- han sido una carga importante para la primera plantilla grana, que se ha visto compitiendo de manera habitual con tres partidos en siete días. Todo ello, unido a la distracción que suponen situaciones como estar a un partido de lograr un título como fue esa Copa Federación frente al Tudelano, o la clasificación para la siguiente ronda de Copa del Rey que significaba medirse a un rival de Primera. Ahora, a falta de ver lo que sucede contra el equipo pepinero el próximo 11 de enero, las semanas estarán más centradas en el principal objetivo de la temporada: la permanencia.
Observando los datos de las últimas cuatro campañas en el grupo IV de Segunda B, si el Real Murcia quiere seguir otro año más en la categoría de bronce del fútbol español tendrá que sumar entre 43 y 47 puntos. La temporada pasada el Don Benito con 44 fue el primer equipo que se escapó de la quema, con un punto más que el Jumilla, que jugó un 'playout' que le costó el descenso, y cinco sobre El Ejido, que con 39 fue el primero en descender directamente. Mucho más cara y apretada estuvo la permanencia en la 2017/18. Un histórico como el Recreativo de Huelva, el Jumilla y Las Palmas Atlético tuvieron que llegar hasta los 47 puntos para evitar bajar a Tercera. El Mérida fue a la promoción con 46 y el Écija bajó con 45.
La diferencia entre el descenso directo y la eliminatoria a muerte para evitar la condena que supone bajar a Tercera también fue notable en la 2016/17. Entonces Extremadura, Ejido y San Fernando lograron respirar con 46 puntos y el castigo fue para el Linares, que bajó en el 'playout' contra el Burgos tras conseguir 45 puntos. El salto con respecto al Atlético Sanluqueño fue considerable porque los gaditanos, con 39, bajaron directamente.
Por último, cuatro campañas atrás, dos protagonistas habituales en esas posiciones de abajo como Jumilla y Linares empataron a 43 puntos. Los del Altiplano consiguieron la permanencia directa y los andaluces tuvieron que vencer la eliminatoria contra el Cacereño. El filial del Betis bajó con 41 puntos. Así pues, las cifras van mutando año tras año, pero en el Murcia saben que para estar completamente tranquilos cuando llegue el mes de mayo lo mejor es alcanzar los 47 o 48 puntos.
El conjunto grana ha asumido su nueva situación y realidad, con un proyecto austero y objetivos distintos a los de años anteriores en los que buscaba de manera desesperada el ascenso a cualquier precio. Y nunca mejor dicho, teniendo en cuenta las cifras a las que dirigentes como Raúl Moro o Víctor Gálvez llegaron en la confección de sus plantillas. Diferente fue la etapa de Guillermo Martínez-Abarca, quien se movió en unos números más realistas. Por ello, la comparación del Real Murcia de esta temporada con respecto a las cinco anteriores, también en la categoría de bronce del fútbol español, evidencia que los números de este curso son los peores, con solo 21 puntos sumados a estas alturas.
Tras 18 jornadas en aquella temporada 2014/15 del 'destierro' al grupo I, el equipo de José Manuel Aira estaba en cuarta posición con 33 puntos. Ya de vuelta a su zona y con Aira de nuevo al frente por segunda temporada consecutiva, los números del equipo grana eran muy buenos. Con 39 puntos estaba como líder y aventajaba al UCAM en dos. Sin embargo, esas cifras no acabaron con un final feliz de curso, ya que el entrenador de Ponferrada fue despedido a falta de una jornada y Acciari, que fue su sustituto, no pudo pasar de la primera ronda en el 'playoff' con un equipo que iba en una línea claramente descendente.
Paco García, en el curso 2016/17, estaba a estas alturas de campeonato en novena posición con 27 puntos. Un año después y con Manolo Sanlúcar, Víctor Basadre y José María Salmerón ocupando el banquillo grana en una movida primera vuelta, el Real Murcia estaba en un lugar similar con los mismos puntos (27), pero en sexta posición. La temporada pasada con Manolo Herrero el Murcia era de nuevo sexto con 29 puntos, pero el cambio de modelo del club había llegado con la nueva directiva y la segunda vuelta iba a ser un dolor de cabeza. La mejor noticia llegó al acabar la temporada con la permanencia, cerrando así un año en el que los problemas se acumularon sin descanso, sobre todo fuera del campo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.