Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO CONESA
Murcia
Sábado, 1 de agosto 2020, 01:32
Los aficionados del Real Murcia tienen cada temporada de junio a agosto, aunque este año las fechas han variado de julio a septiembre, un momento crucial. Porque su equipo no juega partidos sobre el césped, al menos oficiales, y los fichajes y renovaciones de futbolistas ... son cuestiones ajenas a ellos. Los hinchas solo pueden ayudar a que su club tenga el máximo de recursos posibles y que las gradas estén lo más pobladas posible en cada partido en el que el conjunto pimentonero actúe como local. Por ello, con el lanzamiento de la campaña de abonos, escuchan el silbido inicial de un encuentro en el que se disputan mucho más que tres puntos y en el que ellos juegan un papel clave fomentando el murcianismo.
Padres, madres, abuelos, primos, sobrinos, cuñados, amigos y hasta conocidos cercanos. Todos tienen cabida y un sitio guardado en un estadio Enrique Roca que se antoja inmensamente grande mientras que el club siga fuera del fútbol profesional. Por ello, los aficionados tratan de enganchar a todos los candidatos posibles para que se saquen el carné y aporten su granito de arena al presupuesto para la próxima temporada. Cabe recordar que la partida de abonos del curso pasado ascendió a más de 750.000 euros, más de un tercio del presupuesto total, y consiguió que se hicieran más de 11.000 carnés. Y este año más que nunca será importante con las dificultades económicas en todos los ámbitos.
600 carnés de abonado ha vendido el Real Murcia en los cuatro primeros días de la campaña de socios. El año pasado se llegó a esta cifra en el día 14.
En ese papel como 'comerciales' del Real Murcia juega un papel fundamental la Federación de Peñas Murcianistas (Fepemur). Es el colectivo más grande de hinchas del club grana con alrededor de 3.500 miembros y su poder de captación es fundamental cada verano. Los presidentes de cada una de las decenas de peñas que componen esta agrupación tienen una labor muy importante para que un alto porcentaje de sus integrantes decidan renovar y, también, para que a su vez ellos sumen a más gente en esas 'familias' de murcianistas.
Desde que se lanzó la campaña el lunes pasado desde la Fepemur, con Maribel Cabezos como presidente y su equipo, comenzaron a avanzar en la labor que ya habían pensado y puesto en común desde semanas antes esperando ese pistoletazo de salida de la campaña. Sin embargo, se han encontrado con un invitado que no les ha pillado de sorpresa, pero con el que no esperaban contar cuando preparaban estas medidas para llevar a todos los puntos de la Región la nueva temporada del Real Murcia. Y es que el coronavirus de momento está frenando la iniciativa estrella para captar abonados.
La idea de Maribel, puesta en común con los dirigentes del Real Murcia, pasaba por contar con un autobús decorado con material del club grana y que recorriera toda la Región para ir visitando las distintas peñas granas. De esta manera los peñistas podrían hacerse con su abono sin tener que acercarse al estadio Enrique Roca, aunque también se puede hacer a través de internet, y que sirviera para que aficionados que no tuvieron su carné el año pasado también tuvieran facilidades para dar el paso y volver a ser o convertirse por primera vez en abonados granas. Todo ello como excusa también para juntarse como hacen en el estadio, un hecho que ha sido más difícil durante estos meses. Sin embargo, está prohibido hacer reuniones de más de 15 personas. Por ello, de momento se centra todo en las redes sociales y el boca a boca.
Noticia Relacionada
En la directiva pimentonera están más que satisfechos con los primeros datos que deja la campaña de abonos del Real Murcia. De hecho, el club grana ya cuenta con más de 600 abonados para la próxima temporada en apenas cuatro días. Para llegar a esa cifra el curso pasado hubo que esperar al día 14 de la venta de carnés. Además, de ese total de abonados hay 35 nuevos, una cantidad similar a la del año anterior cuando entre los dirigentes granas contaban con un descenso en este sentido. Otro dato que ha sorprendido es que la tribuna preferente cuenta en este momento con más abonados que el fondo norte, que es habitualmente la grada más poblada al margen del fondo sur por las peñas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.