
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Real Murcia ha echado el telón a una temporada para olvidar. Lo hizo antes de tiempo, sin la posibilidad de luchar por el ... ascenso a Segunda en las próximas semanas y sin, al menos, el billete para jugar la próxima campaña en la Primera RFEF. Por lo menos dejó un buen sabor en un partido marcado por las potestas de la afición contra la directiva grana y hacia la propia plantilla que respondió con una victoria que no vale para nada. Aprobado en el partido de despedida del curso pero muy deficiente en una campaña que quedará en la historia grana. Es la nota para un Murcia que debe ya pensar en el próximo curso y en hacer un equipo de verdad, equilibrado, capacitado para defender una camiseta tan grande como la grana que debe regresar con urgencia a, al menos, el tercer escalón del fútbol español.
Real Murcia
Champagne, Molinero, Miguel Muñoz, Edu Luna, Iván Pérez (Curto, 80), Abenza, Yeray González (Youness, 74), Adán Gurdiel (Guille Lozano, 71), Carrillo (Adrián Melgar, 80), Fuentes y Toril (Rognny, 74).
2
-
1
Tamaraceite
Raúl Perera, Aythami, Toni Robaina (Anibal Padrón, 61), David García, Héctor Marrero (Ismael, 73), David González (Alexis Ramos, 85), Jonathan Quintero (Alejandro, 73), Julio Báez (Asdrúbal, 61), López Silva, Jordan Capdevila y Juan Andrés.
Goles: 1-0, min. 26, Toril. 1-1, min. 39, López Silva. 2-1, min. 57, Toril.
Árbitro: Iván Caparros Hernández, del comité valenciano. Mostró tarjetas amarillas a Iván Pérez.
Incidencias: Estadio Enrique Roca de Murcia, 1.464 espectadores.
El equipo de Loreto, contagiado por el ambiente frío generado por una afición hastiada, no dio pie con bola en los primeros minutos. El Murcia estaba desubicado. Hasta que llegó una presunta mano de Miguel Muñoz dentro de su área y el colegiado pitó penalti. Pero a Toni Robaina le adivinó las intenciones Champagne, que tras detener el esférico provocó que la pelota hiciera una parábola que casi acaba en la red. Una jugada que recordó al penalti de Cifuentes en Montilivi en 2010, o al de la Eurocopa de Francia que tuvo como protagonistas a Arconada y Platini.
Después del penalti surrealista que no tuvo consecuencias en el marcador llegó el ataque de orgullo del Real Murcia en los minutos posteriores en los que generó buenas ocasiones de gol. Como un disparo cruzado y potente de Adán Gurdiel, que ayer jugó como extremo, o un remate de cabeza blando de Toril tras un saque de esquina botado por Carrillo. Incluso Abenza, el mejor de los murcianos en los primeros minutos, se atrevió a disparar con fuerza tras recoger un balón muerto en la frontal, aunque su misil se fue por encima del larguero.
El aficionado grana, tocado por una temporada tan cruel, solo le pedía a su equipo que se dejara el alma en el campo y que, al menos, acabara la temporada doblegando al Tamaraceite con un buen partido. El equipo de Loreto siguió buscando la portería rival y a los veintiséis minutos un buen centro de Gurdiel fue cabeceado con potencia a la red por Toril, que logró su noveno gol.
Pero el Tamaraceite, que había tenido acercamientos peligrosos, logró el empate con un gran gol de López Silva, que con un disparo desde fuera del área metió el balón por la escuadra derecha de la portería de un Champagne, que voló pero que no llegó al balón. El Murcia pudo marcharse al descanso por delante en el marcador si Gurdiel hubiera estado más acertado en un remate en el área pequeña o si Adrián Fuentes, en vez de intentar adornar en exceso un remate a una buena asistencia de Gurdiel, se hubiera dedicado a rematar a la red con precisión y contundencia. Quiso anotar el gol de la jornada y al final acabó llevándose una pitada.
Noticia Relacionada
En la segunda parte los dos equipos fueron a por la victoria, no tenían más remedio. Los canarios aún tenían algunas esperanzas de colarse en la Primera RFEF aunque también necesitaba los patinazos del Sevilla Atlético y Córdoba, mientras que los granas necesitaban hacer una buena segunda parte y convertir los pitos en aplausos. Lo del milagro era imposible.
Los nervios La grada recriminó a sus jugadores, durante todo el partido, los errores de una temporada para olvidar
Muchas despedidas Futbolistas como Curto, Carrillo y Toril, entre otros, pudieron disputar ayer sus últimos minutos en el club
Gurdiel siguió brillando con luz propia y a los dos minutos buscó el 2-1 con un disparo duro y seco que incomodó a Perera. Hasta que diez minutos después, en otra buena jugada personal, hizo el segundo gol grana con un buen disparo que se coló por debajo de las piernas del portero canario. El leonés, junto a un preciso Miguel Muñoz, se erigían en los mejores jugadores granas. A partir de ahí, el Murcia se soltó la melena y buscó más. La grada, de hecho, comenzó a disfrutar del partido.
Toril mandó un disparo al palo y Jesús Carrillo se sacó varias jugadas de la chistera que pudieron acabar en la red. Sobre todo una gran galopada que no encontró premio y una posterior que acabó con sombrero a un defensa canario que se fue arriba. Hasta que la grada pidió a Curto, aunque Loreto se resistió a ponerlo hasta un buen rato después. El tarraconense no cesó de mirar buscando la señal de su entrenador para entrar, pero Loreto no dio el visto bueno hasta los diez últimos minutos. El delantero se enfrentó, probablemente, a sus últimos minutos defendiendo la camiseta grana.
Los aficionados, que volvieron a mostrar una pancarta de grandes proporciones al final señalando la grandeza del club grana, recibieron a Curto con una gran ovación, aunque no tuvo opciones de despedir la temporada con un gol que no hubiera cambiada nada, pero que al menos habría sacado una sonrisa a una afición castigada que necesita nuevos ídolos y una alegría con carácter de urgencia.
El estadio Enrique Roca registró una entrada histórica en lo negativo, con apenas 1.464 espectadores en las gradas, aunque las peñas granas mostraron finalmente pancartas de desaprobación contra la directiva de Tornel y los futbolistas. Como las que rezaban 'El consejo no es un cortijo para nepotismos' y 'Si fichar se os da mal que lo haga un profesional', o las dedicadas a la plantilla que rezaban 'Ahora de vacaciones a tocaros los cojones' o 'Imperial, orgullo del Real'. Después, durante el partido, algunos jugadores recibieron reprimendas de los aficionados, igual que al descanso, aunque en el tramo final el ambiente enrarecido dio pasos a los jugadores granas al término del encuentro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.