![Pedro León es consolado por Larrea después de fallar el penalti.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/04/pedro-krZC-U220218484808AC-758x531@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Murcia no pudo con el Castellón ni jugando con uno más durante una hora de juego. Incluso durante todo el partido, desde el minuto tres en el que llegó el primer gol blanquinegro, gran parte de la afición grana hubiera firmado un empate para ... mantener la llama del 'playoff' más viva durante algunas semanas más. Pero no hubo forma, aunque los granas apretaron con todas sus fuerzas dejándose la piel en el campo hasta el final. El choque entre dos históricos del fútbol español fue un baño de realidad en un momento determinante del curso en el que quedó patente que los gestores deportivos castellonenses sí han hecho un mejor equipo al que no le asustó la grandeza del partido del Enrique Roca.
El conjunto de Alfaro, cuando en la jornada dominical se vean las caras el Ceuta y el Antequera, podría quedar a cinco puntos del 'playoff' con el goal average perdido con el Ceuta, lo que podría ser casi una despedida del curso, aunque una derrota del Ceuta y una victoria del Antequera dejaría a los granas a dos puntos de ambos contendientes teniendo que visitar El Maulí la próxima semana. No obstante, los granas dejaron pasar una oportunidad para mirar con más optimismo hacia el 'playoff' en un partido vibrante en el que los de Alfaro demostraron que pese a la implicación del vestuario su equipo tiene carencias estructurales, de base, que le han impedido ser uno de los cinco mejores equipos de la categoría.
Real Murcia:
Manu García, José Ruiz (Enol Coto, 83), Alberto González, Víctor Rofino, Larrea, Tomás Pina (Pedro León, 45), Isi Gómez, Dani Vega (Amín Abaradán, 63), Loren Burón y Carrillo.
2
-
3
Castellón:
Gonzalo Cretaz, Lottin Borja Granero, 60), Medunjanin (Iago Indias, 60), Alberto Jiménez, Sergio Moyita, Raúl Sánchez (Josep Calavera, 60), Douglas Aurelio (Nikita Iosifov, 80) Chirino, Óscar Gil, Manu Sánchez y Vertrouwd.
Goles: 0-1, min. 3, Douglas Aurelio. 0-2, min. 25, Manu Sánchez. 1-2, Min. 50, Alberto González. 1-3, min. 53, Lottin. 2-3, min. 62, Rofino.
Árbitro: Domínguez Cervantes, del comité andaluz. Mostró amarilla a Óscar Gil, Manu Sánchez, Borja Granero, Amín, Chirino y Enol Coto. Expulsó por doble amarilla a Jozhua Vertrouwd en el minuto 33 y al preparador físico grana Pello Alkain en el 62.
Incidencias: Estadio Enrique Roca, 25.420 espectadores, cerca de cinco mil llegados desde Castellón. Presenció el choque José Ballesta, alcalde de Murcia.
Lo peor en el choque con mejor entrada de la temporada (25.420 espectadores), más allá de la derrota, fue el final trágico para un duelo de Primera en el que Pedro León falló un penalti con el tiempo cumplido que hubiera supuesto el empate final, una acción que elevó a la categoría de héroe al meta visitante Gonzalo Cretaz que adivinó las intenciones del muleño, que quedó abatido tras el pitido final. Un gol que hubiera elevado sustancialmente las posibilidades de 'playoff' de los granas, que todavía tienen tres semanas por delante para seguir soñando, y que hubiera evitado que el capitán del Murcia se fuera a la caseta con lágrimas en los ojos.
El Castellón demostró, nada más arrancar el partido, porqué está en lo más alto de la clasificación. Saltó al césped del Enrique Roca con una solvencia que el Real Murcia no tiene. Y en su primera jugada de ataque dejó en evidencia a la defensa grana, que no pudo parar dos o tres embestidas consecutivas que acabaron con el cabezazo de Douglas Aurelio que se convirtió en el o-1, un jarro de agua fría para un equipo grana que tenía otro plan, que apostaba por intentar aguantar al líder del grupo 2 y esperar su momento al contragolpe.
Con el partido roto desde el primer momento el Murcia no se encontró hasta los últimos minutos de la primera parte en los que se soltó la melena. El Castellón demostró ser un equipo que, con su nivel, podría competir perfectamente en Segunda, categoría en la que se ha merecido estar y a la que podría llegar en solo unas horas o días. La inferioridad física y técnica del Real Murcia era manifiesta, y además estaba fuera del partido: llegaba tarde a todos los balones y parecía estar jugando contra un equipo inaccesible. El 0-2 llegó tras un mal despeje de Marc Baró que Alberto González no pudo arreglar y que permitió marcar a Manu Sánchez.
La sensación de impotencia grana se acrecentó en un choque marcado además por el calor. Hasta que a los 33 minutos cambió el partido con la expulsión de Jozhua Vertrouwd, que no pudo parar a Loren Burón, el jugador grana más incordiante para la defensa castellonense. La afición grana, también aturdida por el golpe de los primeros dos goles, se levantó e hizo que su equipo buscara la puerta contraria con más ahínco. Alberto González, tras centro de Larrea, cabeceó con peligro, pero Gonzalo Cretaz desbarató la mejor ocasión grana de la primera parte. El Murcia apretó hasta el final del primer tiempo, pero ni en inferioridad pudo hacer daño a los castellonenses. Al menos quedaban cuarenta y cinco minutos para confiar en el milagro.
Pablo Alfaro intentó hacer su equipo más ofensivo con la entrada de Pedro León por Tomás Pina. De hecho lo consiguió ya que el equipo grana comenzó a llegar a la meta rival con más peligro que en la primera parte, sobre todo a base de provocar saques de esquina que casi siempre fueron infructuosos. Hasta que a los cinco minutos de la reanudación Pedro León colgó un balón envenenado para que Alberto González, con un remate de cabeza potente y colocado, hiciera el 1-2. El Enrique Roca explotó, elevó la temperatura del choque y comenzó a soñar con la remontada. El problema fue que el Castellón, incluso en inferioridad, solo tardó diez minutos en bajar al Murcia de la nube con un tercer gol de Lottin, que remató solo en el segundo palo.
Noticia relacionada
Jesús Fernández
Pero el equipo grana de las últimas semanas está tan acostumbrado a sufrir que volvió a levantarse del choque. Víctor Rofino, cazando un balón muerto en la frontal del área, hizo su primer gol como grana y el 2-3 que volvió a levantar a la sufridora afición murcianista, que vivía con pasión un choque que fue un tobogán de emociones incontenibles. El equipo grana siguió atacando y por primera vez en todo el partido el Castellón sufría para frenar a los murcianos, un equipo en el que Larrea y Loren Burón sobresalían por encima de todos los demás.
En los últimos diez minutos intentó volcarse con todo, poniendo centros constantes al área que casi nunca encontraban rematador. Las mejores ocasiones fueron un taconazo de Carrillo tras centro de Pedro León y un remate del muleño desde la frontal que se fue por encima del larguero. Hasta que llegó la mano de un defensor del Castellón dentro de su área y con el tiempo cumplido. Domínguez Cervantes no dudó y señaló penalti, pero Pedro León no fue certero y erró una ocasión que hubiera cambiado la percepción de lo que pasó en el Enrique Roca y también hubiera elevado las posibilidades de un Murcia que no está fuera del 'playoff' por el fallo del jugador muleño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.