![El Real Murcia competirá en el grupo sur de la Primera RFEF](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/27/primerarfef-kvND-U200645455616YOG-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![El Real Murcia competirá en el grupo sur de la Primera RFEF](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/27/primerarfef-kvND-U200645455616YOG-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las travesías por la A-92 y los desplazamientos fuera de la península concentrarán la mayoría de los viajes del Real Murcia en la próxima temporada de Primera RFEF, que se configurará en una división norte-sur. El conjunto grana estará emparejado en el grupo 2 con los andaluces, los valencianos, los baleares, el Mérida, los dos filiales madrileños, el Ceuta y el Melilla, según aprobaron este martes por la mañana las federaciones territoriales y autonómicas.
Por tanto, el Murcia tendrá que pelear por el ascenso contra históricos como el Málaga, el Córdoba, el Castellón y el Recreativo de Huelva, presupuestos potentes como los del Ibiza y el Atlético Baleares, y candidatos a dar un salto este año como el Intercity. En el grupo I estarán los cuatro clubes gallegos, los cuatro catalanes, los dos aragoneses, los tres castellanoleoneses, los tres vascos, dos madrileños, Osasuna B y SD Logroñés.
Después de un año sin visitar Andalucía, debido a la distribución este-oeste de la última campaña, el Real Murcia realizará hasta nueve viajes. En concreto, visitará al Recreativo Granada, Linares, Córdoba, Málaga, Recreativo de Huelva, Atlético Sanluqueño, San Fernando, Algeciras y al recién ascendido Antequera. También tendrá un largo viaje al oeste de España para jugar contra el Mérida.
Además, el Murcia compartirá grupo con otra comunidad vecina, la valenciana, ya que se enfrentará de nuevo a Castellón, Alcoyano e Intercity, como en su estreno en Primera RFEF. Otra de las principales noticias es que la configuración de los grupos obliga al club grana a realizar cuatro viajes fuera de la península, ya que en el grupo 2 también estarán el Atlético Baleares, el recién descendido Ibiza, la AD Ceuta y la UD Melilla, que regresa al tercer nivel del fútbol español.
🚨 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 | Aprobada la 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗜𝗚𝗨𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗚𝗥𝗨𝗣𝗢𝗦 de #PrimeraFederación.
— Primera Federación (@Primera_RFEF) June 27, 2023
ℹ️ Temporada 2023/2024: https://t.co/dNEHExxGh6 pic.twitter.com/hNpXSfBsri
Por último, el Murcia también competirá contra dos filiales peligrosos, el Real Madrid Castilla, que se quedó a un paso del ascendo a Segunda, y el Atlético de Madrid B, ya que su comunidad ha quedado dividida entre los dos grupos. Por tanto, la distribución es equilibrada en cuanto a números de descendidos (dos por grupo) y de filiales (cuatro y tres). También de kilómetros por la península, pero solo los equipos del grupo 2 tendrán viajes a las islas y las ciudades autónomas.
Esta configuración, que no es la que propuso el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, es la que más convencía a algunas federaciones como la andaluza y la gallega. Tampoco era la favorita del Murcia, que pidió una división este-oeste.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.